Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXI Edición | 2020
Abordaje terapéutico integral en un primer episodio psicótico
Autor/autores: Miguel Ángel Soriano Lechuga , Julia Moreno Osuna, Cintia Romina Capocasa
RESUMEN
El abordaje de un primer episodio psicótico es uno de los pilares fundamentales teóricos y de actuación en la Salud Mental de hoy en día, siendo un gran reto desde sus primeras descripciones en la Antigüedad hasta el momento actual. En primer lugar, es necesario un correcto diagnóstico clínico psicopatológico para, posteriormente, abarcar la intervención terapéutica desde un punto de vista holístico y biopsicosocial, donde tanto la medicina y psicofarmacología, la psicoterapia de diversas escuelas, así como el abordaje rehabilitador y social juegan un papel fundamental.
Tras el análisis y fundamentación teórica del tema, se procede a la exposición de un caso clínico real de la práctica psiquiátrica, donde se hace hincapié en el abordaje completo de las tres esferas mencionadas anteriormente. La temática es ciertamente compleja en varios sentidos, puesto que el mismo diagnóstico de un primer episodio psicótico conlleva controversia y no existe una absoluta uniformidad entre los diferentes profesionales de la salud mental, más acusado aún si nos referimos a la posible prevención primaria de pacientes de alto riesgo de debut psicótico.
Finalmente, las conclusiones muestran un tema en auge por motivos de investigación, psicofarmacológicos, psicoterapéuticos, rehabilitadores y éticos, que avanzan un futuro hasta ahora incierto y repleto de subjetividad con respecto a esta entidad clínica en la que parece que proliferan más preguntas que respuestas.
Palabras clave: Psicosis, Primer Episodio, Rehabilitación, Biopsicosocial
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
Hospital Universitario Virgen del Rocío
Comentarios de los usuarios
Yudenia Marin Avila
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 26/05/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA Oscar Fernández De la Vega
Fecha Publicación: 18/06/2024-
Hasta que reviente Beatriz Rodríguez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Influencia de la raza y la migración en la experiencia de la psicosis Estela Lozano Bori et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La enfermedad de Huntington CARMELO M. PELEGRIN VALERO
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-