Abuso Sexual Infantil y Pedofilia: un horror a la humanidad.

RESUMEN
"Abuso Sexual Infantil y Pedofilia: un horror a la Humanidad":
El pedófilo quiere un cuerpo sin tiempo porque el perverso es un sin tiempo, la discontinuidad es una causa principal en estas estructuras, la cuasa es que haya una detención en la base de la madre, esto hace una fijeza. Todos nos encoentramos en la línea del tiempo, Lacan lo plantea en relación a la metáfora y la metonimia. No hay metáfora en el perverso.
En el perverso hay otra forma de inscribir el afuera, diferente que en la neurosis plantea Lacan en el capítulo 18 del Seminario 16 y agrega: "llamo perversión a la restauración, de algún modo primera, a la restitución del "a" del campo del A (siendo el a: el objeto a y A: el Otro primordial, el Otro materno en función). Y esto es posible porque el a es un efecto de captura de algo primitivo, primordial. La perversión es la estructura del sujeto para quien la referencia a la castración (que la mujer se distinga por no tener falo) está tapada, enmascarada, colmada porla misteriosa operación del objeto a.
El trauma por el abuso sexual deja secuelas, marcas tantas veces: imborrables, depresión en muchos casos, ¿una nueva forma de discapacidad? El estrago por el abuso sexual atraviesa generaciones, una nueva pandemia o una nueva modalidad de discapacidad?
En el presente trabajo ilustraré como pude reparar la falla del abuso de un niño de 10 años que desconocía que 3 generaciones antes lo habían padecido.
-
Epidemiología del Abuso Sexual Infantil.
Analia Veronica Losada -
Abuso Sexual Infantil y Pedofilia: un horror a la humanidad.
Mónica Beatriz Peisajovich -
Abuso Sexual Infantil: marco legal en Argentina.
Mónica Patricia Rizzo -
¿La víctima como elemento de prueba o las pruebas a partir de las evidencias? Aportes de las Neurociencias.
Ana María Martorella
Palabras clave: abuso sexual infantil, revictimización judicial, elementos de prueba, neurociencias.
Tipo de trabajo: Tema de Curso
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Universidad de Salamanca/ AAPI Asociación Argentina de Psiquiatría Infanto Juvenil
Articulos relacionados
-
Relevamiento de datos estadísticos sobre características de los procesos judiciales en Abuso Sexual Infantil intrafamiliar Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Prevalencia de Abuso Sexual Infanto-Juvenil asociado al desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria en Pacientes de 12 a 17 años Hugo Guillermo Guerrero Espinosa et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
ASI Intrafamiliar: Efectos de la declaratoria testimonial observados en la casuística profesional Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Epidemiología del Abuso Sexual Infantil. Analia Veronica Losada
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Abuso Sexual Infantil: marco legal en Argentina. Mónica Patricia Rizzo
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
El valor de la palabra y de las manifestaciones no verbales de los Niños, Niñas y Adolescentes en los procesos por abuso sexual. María Verónica Iparaguirre
Fecha Publicación: 20/05/2022