PUBLICIDAD-

Alcoholismo, manejo de emergencias y su relación con conductas sexuales de riesgo.

  Seguir al autor

Autor/autores: Ana Maria Uztaris Barreto
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Centro de Investigaciones Psicológicas, Psiquiátricas y Sexológicas de Venezuela.

RESUMEN

Título: Alcoholismo, manejo de emergencias y su relación con conductas sexuales de riesgo.

Introducción: El consumo excesivo de alcohol se asocia con conductas sexuales de riesgo, lo que puede aumentar la probabilidad de tener relaciones sexuales sin protección u otras conductas sexuales de riesgo. Además, el consumo de alcohol puede afectar la capacidad de una persona para tomar decisiones informadas sobre su sexualidad y comunicarse de manera efectiva con sus parejas sexuales. En situaciones de emergencia, como agresión sexual o sobredosis de drogas, el consumo de alcohol puede complicar aún más la situación y hacer que sea más difícil recibir atención médica y de emergencia.

Objetivo: El propósito de este estudio fue examinar la relación entre el alcoholismo, el manejo de emergencias y el comportamiento sexual de riesgo.

Métodos: Se revisó la literatura existente sobre este tema. Se buscaron estudios que examinaran la relación entre el consumo de alcohol, el manejo de la angustia y el comportamiento sexual de riesgo.

Resultados: Los resultados mostraron que el consumo excesivo de alcohol se asoció con conductas sexuales de riesgo, como tener relaciones sexuales sin protección o participar en otras conductas sexuales de riesgo. Además, el consumo de alcohol puede afectar la capacidad de una persona para tomar decisiones informadas sobre su sexualidad y comunicarse de manera efectiva con sus parejas sexuales. En situaciones de emergencia, como agresión sexual o sobredosis de drogas, el consumo de alcohol puede complicar aún más la situación y hacer que sea más difícil recibir atención médica y de emergencia.

Conclusiones:

Es importante crear conciencia sobre los riesgos asociados con el consumo excesivo de alcohol y cómo pueden afectar la salud y la sexualidad de una persona. También es importante que las personas que luchan contra el alcoholismo reciban tratamiento y apoyo para reducir su consumo de alcohol. En una emergencia, es importante buscar ayuda de inmediato y mantener la mayor calma posible para que pueda tomar una decisión informada y obtener la atención médica que necesita.

Referencias Bibliográficas:

Celentano, D. D., et al. (2008). "Alcohol consumption and high-risk sexual behavior among adolescents." Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine 162(3): 269-275.

Cooper, M. L. (2002). "Alcohol use and risky sexual behavior among college students and youth: evaluating the evidence." Journal of Studies on Alcohol, Supplement (14): 101-117.

 

Kalichman, S. C., et al. (2007). "Alcohol use and sexual risk behavior among men who have sex with men: the effects of consumption level and partner type." Health Psychology 26(5): 520-527.

 

Palabras clave: Alcohol, Conductas sexuales


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12438

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Excelente presentación !!!!!!!. Gracias.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 29/05/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 4'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.