La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Alteraciones del sueño y trastorno por déficit de atención/hiperactividad en la infancia y la adolescencia
Autor/autores:
Nerea Torres-Caño
Fecha Publicación: 22/12/2015
Área temática:
TDAH - Hiperactividad .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
Introducción. El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es una enfermedad
crónica de elevada prevalencia, que afecta al 3-5% de la población escolar y con repercusiones en
la vida adulta. En nuestro servicio, desde el año 2008 se han realizado más de 1.000 pruebas para
el apoyo del diagnóstico de TDAH, consistentes en potenciales evocados cognitivos (P300) visual y
auditivo, electroencefalograma y cartografía cerebral.
Objetivo. Estudiar la relación entre las alteraciones del sueño en la infancia y los resultados
obtenidos en las pruebas neurofisiológicas realizadas.
Pacientes y métodos. Se estudian 100 pacientes remitidos por sospecha de TDAH mediante
la Escala de Alteraciones del Sueño en la Infancia de Bruni y los resultados obtenidos en las
pruebas realizadas (tiempo de reacción en test de atención visual y auditivo, errores de omisión y
comisión, latencia de P300 visual y auditiva).
Resultados y conclusiones. Aquellos pacientes en los que se objetiva mediante la Escala de
Bruni una mayor alteración de la calidad de sueño, muestran mayor afectación en los resultados
obtenidos mediante las técnicas neurofisiológicas. Es importante valorar en todo paciente con
diagnóstico de TDAH las posibles alteraciones del sueño asociadas.Introduction . Attention deficit/hipperactivity disorder ( ADHD ) is a chronic disease with a
high prevalence, which affects 3 to 5% of the school population, with severe effects in adulthood. In
our department of Clinical neurophysiology, more than 1000 neurophysiological tests have been
performed since 2008 to support the diagnosis of ADHD , consisting of visual and auditory cognitive
evoked potentials (P300 ), electroencephalogram (EEG) and brain mapping .
Objective. To study the relation between sleep disorders in childhood and the results obtained
in the performed neurophysiological tests.
Patients and methods . We have studied 100 patients sent for suspected ADHD by the Bruni
scale of sleep disorders in children and the results obtained in the performed tests (reaction time in
visual and auditory attention test, errors of omission and commission , visual and auditory P300
latency) .
Results and conclusions. The patients who show less sleep quality in Bruni?s scale of sleep
disorders in children have worse results in the responses obtained by the neurophysiological
techniques. In conclusion, it is highly important to study in all AHDH patients the possible
association with sleep disorders, to obtain a better outcome and treatment of the patients.
Palabras clave: Atención, Neurofisiología, P300, TDAH, Trastornos del sueño
Debes iniciar sesión o registrarte para descargar los artículos. El registro es gratuito y obtendrás muchas ventajas.