Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
La legalización del cannabis, tanto recreativo como medicinal, ha experimentado un auge en la última década. En 2018, Canadá se convirtió en el segundo país en legalizar el uso recreativo mediante la Cannabis Act (S.C. 2018, c. 16). La ley persigue cuatro objetivos principales:
Metodología:
Se realizó una revisión bibliográfica de los últimos 10 años para analizar la concordancia entre los objetivos de la ley y las consecuencias actuales a nivel social y de salud pública.
Resultados:
Conclusiones:
Los resultados sugieren que la legalización del cannabis en Canadá ha tenido un impacto mixto en la salud pública y la seguridad. Si bien se han logrado algunos objetivos, como la reducción de la carga sobre el sistema de justicia penal, otros, como la protección de la salud pública, aún no se han alcanzado. Se necesita más investigación para comprender mejor los efectos a largo plazo de la legalización del cannabis.
Importancia del trabajo en valores en el proceso de rehabilitación de paciente que presenta trastorno por consumo de sustancias
María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso
Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Abuso de Alcohol y Drogas en la Salud Mental
Rita Carpanchai Colquillo
Fecha Publicación: 06/05/2024
Hiperemesis cannabinoide, un síndrome infradiagnosticado. Presentación de un caso.
Pablo Reyes Hurtado et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
Psicosis cannábica: A propósito de un caso
Sergio Ciria Villar et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
Intervención psicológica en un adolescente con despersonalización tras el consumo de cannabis
Silvia Rafaela Cardozo Cáceres et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023