PUBLICIDAD-

Ansiedad manifiesta en adolescentes mexicanos

  Seguir al autor

Autor/autores: Ana Judith Nava Rosalino , Sergio Galán Cuevas
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Tipo de trabajo:  Comunicación
UASLP Universidad Autónoma de San Luis Potosí

RESUMEN

La ansiedad es uno de los trastornos más frecuentes en el mundo, afectando a toda la población, y los adolescentes no son ya excepción, considerando que en esta etapa se viven diversos cambios significativos que pueden favorecer al desarrollo de la ansiedad.  En el presente estudio se evaluó los niveles de ansiedad en adolescentes mexicanos que asisten a secundarias en zonas vulnerables para identificar grupos de riesgo y así atender sus necesidades a través de un programa de intervención.

La evaluación se realizó mediante la aplicación de una batería de pruebas en los centros de cómputo de cada secundaria. El instrumento que se utilizó para evaluar los niveles de ansiedad fue la Escala de Ansiedad Manifiesta en Niños (CMASR-2) que abarca aspectos de inquietud, ansiedad manifiesta y ansiedad social. Una de las dimensiones que conforma la escala, es la de defensividad que es de gran relevancia para detectar incongruencias con los demás reactivos, puesto a que una puntuación elevada sugiere que el examinado no está dispuesto a admitir las imperfecciones cotidianas que comúnmente se experimentan. Los participantes del estudio fueron adolescentes de entre 11 y 15 años, siendo el 50.6% hombres y el 49.4% mujeres. En base a los resultados de la dimensión de defensividad no se descartó a ninguno de los participantes. También se observó la presencia de síntomas de ansiedad esta población, En sexo, las mujeres son quienes tienen mayor sintomatología que los hombres, y en grado escolar, los del último año son quienes tienen mayores problemáticas relacionadas con la ansiedad. 

Palabras clave: Ansiedad, adolescentes


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12914

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.