Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Se suele decir que la historia de America Latina todavia es corta y mal documentada. En el caso de la historia de la medicina en general, y de la psiquiatria en particular, la problemática no es muy distinta. Algo importante queda del legado de las culturas autóctonas de America, especialmente de las denominadas Altas Culturas de America Central y de Sudamérica. Existen bellos documentos escritos por los indígenas y los primeros mestizos. Ejemplos de ello son los textos de Martín de la Cruz: Libellus de medicinalibus indorum herbis y los Comentarios Reales de Garcilaso Inca de la Vega.
Rescatar los textos clásicos en una antología de psiquiatría latinoamericana, publicados por maestros, ya fallecidos, permite redimensionar los aportes de importantes personajes en la historia de la psiquiatría que han sido transmisores de ideas, capaces de fundar una escuela y que han publicado sus trabajos, dando curso a la psiquiatría en Latinoamérica.
Se escogieron de tres a cinco textos que hayan tenido la mayor influencia en la psiquiatría en los países de los Dres. que conformaron el grupo de trabajo; además se incluyó una breve biografía del autor; se seleccionaron autores que hayan formado una escuela psiquiatrita y se incluyeron sólo aquellos autores fallecidos. Así se encuentra elaborada la Antología de textos clásicos de la psiquiatría latinoamericana.
Hospitalización a domicilio
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 04/12/2023
Internaciones de Salud Mental en el Instituto de Ginecología y Maternidad Nuestra Sra de Mercedes
Natalia Uslenghi Murga
Fecha Publicación: 01/08/2023
Intervención psicoterapéutica en la hospitalización psiquiátrica
CARLOS MURILLO GONZALEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
El rol del psiquiatra en el equipo interdisciplinario de medicina paliativa
Maria Jose Asenjo
Fecha Publicación: 18/05/2023
Interpsiquis 2023: Simposios acreditados CFC
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 13/04/2023
Yo soy,yo me defino como neo-hermeneutico.
Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 08/03/2023