10 conceptos erróneos sobre el estrés

Consecuencias sobre la salud, remedios y daños… son muchas las antologías de ideas que se conocen sobre el estrés. En este artículo te mostraremos 10 conceptos erróneos que comúnmente se tienen sobre el estrés.
1. El estrés es malo para la salud
Yal y como se indica en la web ciberpsique.com El estrés es una reacción completamente normal, un mecanismo de supervivencia que empuja a nuestro cuerpo a movilizarse ante el peligro. El cuerpo responde secretando hormonas específicas, como adrenalina o cortisol, que inducirán al cuerpo a actuar. Lo que plantea un problema es lo que se llama estrés crónico, que provoca su parte de síntomas a más o menos a largo plazo: migrañas, eczemas, fatiga, trastornos digestivos, palpitaciones, hiperventilación...
2. Las consecuencias del estrés son esencialmente psicológicas
Aunque es verdad que el estrés puede causar trastornos psicológicos y / o conductas adictivas, también puede ser causa de trastornos fisiológicos, como trastornos musculoesqueléticos, la primera enfermedad ocupacional, pero también trastornos cardiovasculares o hipertensión arterial.
3. El estrés es motivador
Muchas personas descubren que su productividad aumenta a medida que se acerca la fecha límite para una tarea o proyecto. Pero, ¿es realmente el estrés lo que motiva? En realidad, es el acto de ser estimulado y cumplir metas lo que nos motiva, no el estrés. Esto es algo que trabajo mucho como psicólogo en Málaga.
4. Las personas exitosas siempre están estresadas
En nuestra sociedad, el estrés a menudo se asocia con una mejor productividad. Una persona estresada por su trabajo a menudo se ve involucrada, mientras que una persona flemática da la impresión opuesta. Sin embargo, Andrew Bernstein, autor de The Myth of Stress, entrevistado por la revista Psychology Today, explica que no existe una relación positiva entre el estrés y el éxito: “Si tienes éxito y eres estresado, triunfas a pesar del estrés, no por él”.
5. Estresarse demasiado te producirá una úlcera
De hecho, la mayoría de las úlceras no son causadas por el estrés, sino por una bacteria en el estómago llamada Helicobacter pylori, que causa inflamación en el área abdominal e intestinos.
6. El chocolate es un anti-estrés
El cacao es rico en flavonoides y magnesio, compuestos conocidos por sus efectos anti estrés. También contiene triptófano, un precursor de la serotonina, también llamada "la hormona de la felicidad"... El consumo de cacao o chocolate amargo podría tener un efecto desestresante y antidepresivo.
7. El deporte es el mejor remedio para el estrés
Al desencadenar la secreción de endorfinas y serotonina, el deporte actúa como un auténtico anti estrés. Pero ten cuidado de no practicarlo demasiado tarde en la noche, porque puede inducir un estado de hiperactividad y trastornos del sueño.
8. Beber un vaso de alcohol ayuda a desestresarse
Beber una o más bebidas para relajarse después de un día estresante es una mala idea. De hecho, según un estudio publicado en 2008 en la revista Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, el alcohol en realidad promueve la producción de cortisol, la hormona del estrés.
9. Los síntomas del estrés son los mismos para todos
Garganta apretada, nudo en el estómago, corazón acelerado, fatiga… Aunque podemos reconocer muchos de posibles elementos, cada organismo reacciona al estrés de una manera muy particular.
10. El estrés puede causar cáncer
Nunca se ha demostrado que un shock psicológico de un evento estresante de la vida pueda causar cáncer. Si bien muchos estudios científicos han explorado esta hipótesis, no han permitido concluir que el estrés tenga un papel directo en la aparición del cáncer.
Palabras clave: Estrés
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Psicología general .
UMU
Comentarios de los usuarios
Elder Paz
Psicólogo - España
Fecha: 19/01/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Suicidio en ausencia de psicopatología. Caracterización a través de autopsia psicológica Sergio Sanz Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
10 CONSEJOS PARA AFRONTAR EL ESTRES Y LA INCERTIDUMBRE Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 08/05/2022
-
Preferiría no hacerlo Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 18/04/2022
-
Homosexualidad y drogas. Factores de riesgo sociocultural, comparativa entre población lgb y heterosexual y percepción social del consumo Beatriz Rodríguez Paz et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
Distrés en respuesta al COVID-19 en población mexicana José María De la Roca et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
PATOLOGÍAS EMERGENTES Y TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS Mª Jesús García Cantalapiedra et. al
Fecha Publicación: 07/06/2020