Repositorio de Artículos | Blogs | Blog de psiquiatria.com | La pauta que conecta. Hacia la integración en psicoterapia
La pauta que conecta. Hacia la integración en psicoterapia

Deberíamos conectar cuerpo y mente; naturaleza y crianza. Entender las interrelaciones entre lo psíquico y lo inmunológico y lo endocrino, etc. Entender, cada vez mejor, como resulta la expresión génica tras la influencia del ambiente. Necesitamos saber las fases intermedias y relacionales, los bucles de retroalimentación entre los genes, el ambiente, el cerebro y el cuerpo; y comprender cómo un bebé recién nacido se puede convertir en un alcohólico irredento o un depresivo crónico, entendiendo e integrando desde su genética, a sus vínculos de apego, su itinerario biográfico, la influencia de sus pares, su estilo de vida y hábitos de conducta…, y poder programar intervenciones múltiples que abarquen todos los factores implicados. Los profesionales de la salud tenemos que dejar de trabajar como si lo hiciéramos con un cuerpo desmembrado.
El trauma, los problemas de apego, el fallo en la conexión afectan mucho más allá de lo que hubiéramos imaginado; más allá de los problemas psicológicos, afectan a la salud física, de múltiples modos. Los terapeutas tenemos que saber los factores comunes a toda la salud no solo a la salud mental, y como se relacionan entre ellos. La cascada causal de los genes malos al trastorno psicológico como algo exclusivamente individual o intrapsíquico, obviando la historia personal y la matriz de relaciones, ya no se sostiene.
El futuro pasa por la integración de un tronco común de la psicoterapia, y que la distancia entre medicina y psicología se reduzca, de manera que la prescripción de psicoterapia esté integrada en todo el ámbito de la salud.
Palabras clave: Psicoterapia
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general .
MIMAPA - Centro de Psiquiatría y Psicología
Articulos relacionados
-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024
-
La curación por la palabra en Rof Carballo Antonio Piñas Mesa
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
¿El Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado es una metodologia adecuada para la evaluación de la eficacia terapéutica de las psicoterapias? Felipe de Souza Andrade Martins
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes. María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024