Repositorio de Artículos | Blogs | Blog de psiquiatria.com | La Psiquiatría durante y tras la emergencia sanitaria por Covid-19
Enlace complementario: https://aulaangelini.es/es/user/course/psiquiatria-y-covid-19
La Psiquiatría durante y tras la emergencia sanitaria por Covid-19
Autor/autores: Angelini Pharma España

Una serie de 10 capítulos con los temas más relevantes sobre salud mental en tiempos de pandemia.
Este curso pretende describir el impacto de la pandemia Covid-19 y anticipar algunos de los cambios que se avecinan en el campo de la salud mental y la atención a las personas que padecen trastornos mentales, así como a la propia especialidad que se ocupa de ello, la Psiquiatría; Psiquiatría entendida en un sentido amplio, incluyendo también aspectos de psicología médica y de promoción de la salud que sin duda forman parte de la doctrina de la especialidad.
Accede al curso acreditado que consta de 10 módulos sobre donde los doctores Eduard Vieta y Celso Arango comentan y exponen datos sobre los temas elegidos. El curso consta de referencias bibliográficas y unas preguntas de autoevaluación al final de cada módulo, las cuales, llevan una breve explicación como feedback.
Por último, será necesario superar el examen final del Curso (al que accederán solo Médicos Especialistas en Psiquiatría) y completar la encuesta de satisfacción para obtener el certificado oficial con los créditos de formación continuada.
Temario del curso
MÓDULO 1
Introducción al curso: Covid-19 y salud mental
MÓDULO 2
Psiquiatras haciendo de internistas: somos médicos
MÓDULO 3
La interconsulta psiquiátrica en los tiempos del coronavirus
MÓDULO 4
Efectos de la pandemia sobre los pacientes con trastornos mentales graves
MÓDULO 5
El confinamiento y su impacto en la salud mental
MÓDULO 6
Las visitas telemáticas: Psiquiatría comunitaria a distancia
MÓDULO 7
Los sanitarios y su salud mental
MÓDULO 8
La docencia y la investigación en tiempos de pandemia
MÓDULO 9
Psiquiatría y COVID-19: Preguntas y respuestas
MÓDULO 10
Conclusiones: La Psiquiatría post COVID-19
Palabras clave: Psiquiatría, Covid, curso, acreditado, créditos, pandemia
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental , Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos , Enfermería , Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia , TDAH - Hiperactividad , Depresión, Trastornos depresivos , Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados , Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos , Tratamientos , Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos , Neuropsiquiatría y Neurología , Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés , Personalidad, Trastornos de la Personalidad , Laboratorios , Patología Dual , Psicofármacos , Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia , Disfunciones sexuales , Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos , Control de los impulsos. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta , Coronavirus .
Angelini Pharma
Articulos relacionados
-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA Marcelo Cetkovich Bakmas
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
Introducción al curso cómo mantener la calma en situaciones de estrés durante la consulta en el servicio de urgencias Vanesa Leiva Barrocal
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Estrategias adaptativas y lecciones de la pandemia en un centro de rehabilitación psicosocial y laboral Ana Luisa Regueira Fuenteseca
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Aproximación del incremento de los niveles de ansiedad en mujeres en período perinatal y neonatal durante la pandemia de la Covid-19: estudio multicéntrico. Miriam Molas Tuneu et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Covid-19 y suicidio Elena Dominguez Alvarez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024