La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Caracterización neuropsicologica en adultos mayores sanos y con deterioro cognitivo.
Autor/autores:
Luisa María Guerra Rubio
Luis felipe Herrera Jimenez
Tatiana Quevedo Guerra
Nadiara Besada Mondeja
Área temática:
Neuropsicología .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Doctora en Ciencias psicológicas y profesora del Dpto de Psicologia.
Doctor en Ciencias y profesor del Dpto de psicologia.
Msc y profesora del Dpto de Psicologia.
tesiante del Dpto de Psicologia
RESUMEN
Resumen.
Se realizó un estudio descriptivo y correlacional, de tipo transversal orientado por el objetivo de caracterizar las particularidades neuropsicológicas de un grupo de pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) y un grupo de envejecimiento normal, pertenecientes a las casas de adultos mayores del municipio de Santa Clara en Cuba.
La muestra quedó constituida por 43 adultos mayores, de los cuales 23 presentaban un diagnóstico previo de DCL, y se utilizó para la caracterización neuropsicológica como método el Protocolo de Evaluación Neuropsicología.
El estudio demostró como principales resultados, afectaciones en los pacientes con DCL de las funciones de atención, memoria visual, verbal, semántica, procedimental y episódica; se constataron afectaciones en las funciones visoconstructivas, visoperceptivas, visoespaciales, y funciones frontales premotoras y prefrontales, además se determinaron afectaciones emocionales relacionadas con la depresión, y en el desempeño de las actividades instrumentales de la vida diaria. El grupo de adultos mayores sanos se caracterizó por una conservación de las funciones cognitivas evaluadas, un estado emocional, donde las afectaciones depresivas son leves y no presentan dificultades en el desempeño de las actividades instrumentales de la vida diaria.
La valoración de los resultados determinó correlaciones entre las variables funcionamiento cognitivo de acuerdo al grado de deterioro, edad, nivel escolar y quejas de memoria, y la correlación de estas, con el rendimiento en las pruebas neuropsicológicas. También se valoraron las diferencias existentes en cuanto al rendimiento de ambos grupos en las pruebas.