Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Caracterización neuropsicologica en adultos mayores sanos y con deterioro cognitivo.
Autor/autores: Luisa María Guerra Rubio Luis felipe Herrera Jimenez Tatiana Quevedo Guerra Nadiara Besada Mondeja
RESUMEN
Resumen.
Se realizó un estudio descriptivo y correlacional, de tipo transversal orientado por el objetivo de caracterizar las particularidades neuropsicológicas de un grupo de pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) y un grupo de envejecimiento normal, pertenecientes a las casas de adultos mayores del municipio de Santa Clara en Cuba.
La muestra quedó constituida por 43 adultos mayores, de los cuales 23 presentaban un diagnóstico previo de DCL, y se utilizó para la caracterización neuropsicológica como método el Protocolo de Evaluación Neuropsicología.
El estudio demostró como principales resultados, afectaciones en los pacientes con DCL de las funciones de atención, memoria visual, verbal, semántica, procedimental y episódica; se constataron afectaciones en las funciones visoconstructivas, visoperceptivas, visoespaciales, y funciones frontales premotoras y prefrontales, además se determinaron afectaciones emocionales relacionadas con la depresión, y en el desempeño de las actividades instrumentales de la vida diaria. El grupo de adultos mayores sanos se caracterizó por una conservación de las funciones cognitivas evaluadas, un estado emocional, donde las afectaciones depresivas son leves y no presentan dificultades en el desempeño de las actividades instrumentales de la vida diaria.
La valoración de los resultados determinó correlaciones entre las variables funcionamiento cognitivo de acuerdo al grado de deterioro, edad, nivel escolar y quejas de memoria, y la correlación de estas, con el rendimiento en las pruebas neuropsicológicas. También se valoraron las diferencias existentes en cuanto al rendimiento de ambos grupos en las pruebas.
Palabras clave: envejecimiento normal, deterioro cognitivo leve (DCL), examen neuropsicológico, funciones cognitivas
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Neuropsicología .
Doctora en Ciencias psicológicas y profesora del Dpto de Psicologia. Doctor en Ciencias y profesor del Dpto de psicologia. Msc y profesora del Dpto de Psicologia. tesiante del Dpto de Psicologia
Articulos relacionados
-
Evaluación Del Rendimiento Cognitivo General En Las Personas con Discapacidad Intelectual: Relación con La Memoria y Aprendizaje, Comprensión Verbal y Razonamiento Inductivo-Deductivo Elisabet Doña López et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Análisis de comportamientos y funcionalidad de reconocimientos sensoriales en presuntas dementizaciones crónicas progresivas (Alzheimer). N. R. Stehle
Fecha Publicación: 01/03/2007
-
Análisis de comportamientos y funcionalidad de reconocimientos sensoriales en presuntas dementizaciones crónicas progresivas (Alzheimer). N. R. Stehle
Fecha Publicación: 01/03/2007
-
Disfunciones cognitivas y su tratamiento. Anabel Martínez-Arán
Fecha Publicación: 01/01/2002
-
Rehabilitación neuropsicológica para las disfunciones cognitivas en el trastorno bipolar. Anabel Martínez-Arán
Fecha Publicación: 01/01/2001