Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
Rehabilitación neuropsicológica para las disfunciones cognitivas en el trastorno bipolar.
Autor/autores: Anabel Martínez-Arán
RESUMEN
[ABSTRACT] Cognitive dysfunctions have been scarcely studied in bipolar disorder compared to other psychiatric disorders. Therapeutic efforts have been focused more on clinical issues, despite persistent cognitive deficits showed by a significant subgroup of bipolar patients, even in euthymic state. Several factors have been associated to cognitive impairment such as chronicity, frequency of relapses, subclinical symptomatology, and pharmacological treatment, among others. Recent research suggest the possiblility of directly or indirectly acting on cognitive dysfunctions through more effective pharmacological treatments and psychological interventions, which may help to improve these dysfunctions.Las disfunciones cognitivas en el trastorno bipolar han recibido escasa atención y han sido poco estudiadas en comparación con otros trastornos psiquiátricos. Los esfuerzos terapéuticos se han concentrado mucho más en los aspectos clínicos de la enfermedad a pesar de que un grupo considerable de pacientes bipolares manifiesta disfunciones cognitivas persistentes incluso en estado de eutimia. Existen diversos factores que pueden asociarse a las alteraciones cognitivas de estos pacientes como la cronicidad, la frecuencia de recaídas, la presencia de sintomatología subclínica o el tratamiento farmacológico, entre otros. Las investigaciones más recientes plantean la posibilidad de actuar de forma directa o indirecta sobre las disfunciones cognitivas a través de tratamientos farmacológicos más eficaces así como intervenciones psicológicas que ayuden a mejorar dichas disfunciones.
Palabras clave: Disfunciones cognitivas, Rehabilitación neuropsicológica, Trastorno bipolar, Tratamiento farmacológico
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Articulos relacionados
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intoxicación grave por litio: A propósito de un caso Gabriela María Pérez Viña et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Mecanismos del eje microbiota-intestino-cerebro en pacientes con trastorno bipolar Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 07/06/2023
-
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia. Enfoque diagnóstico y terapéutico. Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Trastorno bipolar en el anciano: Caso clínico Miguel Ángel Torrijo Bori et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023