Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Caso clínico: Meningioma y síntomas psiquiátricos
Autor/autores: DIANA Crespo Amaro , Batirtze Goitia Aritxa, Pablo Vázquez Herrera, Violeta Pibernat Serrano, Carmen Gómez Eguilaz, Ignacio Álvarez Marrodán
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
El meningioma es el tumor benigno más común, representando el 13-26% de los tumores intracraneales. A menudo los síntomas neuropsiquiátricos pueden ser su única manifestación. Su detección cuando presentan principalmente síntomas psiquiátricos en un paciente que sufre de enfermedad psiquiátrica a menudo está plagada de dilemas diagnósticos.
MATERIAL
Varón de 60 años. Con antecedentes de trastorno depresivo recurrente y dependencia a alcohol.
EVOLUCIÓN
23/02/2017
Describe tristeza, apatía, desesperanza, anhedonia, perdida de relaciones interpersonales, insomnio y “obsesiones”. A los 2 meses se objetiva eufórico y verborreico. Impresiona consumo de alcohol. Un mes después manifiesta síntomas puramente maniacos. Plan: Se solicita RMN de cráneo.
RESONANCIA CEREBRAL: Meningioma frontoparietal derecho.
Fallece en junio de 2017 durante intervención de meningioma
METODOLOGÍA
Se realiza una búsqueda bibliográfica en Pubmed, utilizando como palabras claves: psychiatric symptoms, meningioma y affective disorder.
RESULTADOS
Este caso sugiere que puede haber una relación entre este tumor y los síntomas maníacos, añadiendo evidencia de que los meningiomas podrían estar asociados con la sintomatología psiquiátrica.
El paciente presentó inicialmente síntomas depresivos, pero más tarde desarrolló algunos síntomas atípicos de difícil explicación. Estas características exigen nuevas investigaciones para descartar enfermedades orgánicas.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Los pacientes con síntomas psiquiátricos de nueva aparición, sintomatología atípica o falta de respuesta al tratamiento tradicional deben ser examinados exhaustivamente para descartar una causa anatómica especifica responsable de sus síntomas a fin de implementar la intervención, según sea necesario, en combinación con el tratamiento psiquiátrico.
Palabras clave: síntomas psiquiátricos, meningioma, trastornos afectivos
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Hospital San Pedro
Articulos relacionados
-
Deseo sexual Ana Fuentes Merlos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Investigación en biología molecular de los trastornos afectivos y psicóticos Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 28/04/2023
-
La enfermedad mental como motor del arte. Creatividad y trastornos afectivos. Agustín Bermejo Pastor et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
PRINCIPALES CAMBIOS DIAGNÓSTICOS DE LA CIE-11 EN LOS TRASTORNOS AFECTIVOS. José Manuel Gallego Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 08/02/2021
-
Falsas creencias y realidades en torno al consumo de cannabis Enrique Arribas Pinero et. al
Fecha Publicación: 24/05/2020
-
Trastornos mentales graves en la infancia y adolescencia en una población de Molina de segura (Murcia). Francisco Rosagro Escámez
Fecha Publicación: 01/12/2011