Comparación de las tasas de recaída en esquizofrenia de 3 formulaciones de paliperidona, una vez al día, una vez al mes y una vez cada 3 meses: análisis post-hoc de 3 ensayos controlados aleatorios
Autor/autores: Maju Mathews , Srihari Gopal, Arun Singh, Isaac Nuamah, Anne Marie Quinn, Katalin Pungor, Wilson Tan, Bernardo Soares
RESUMEN
El tratamiento con formulaciones de larga duración (TLD) de paliperidona se asocia con un menor porcentaje de recaída y más tiempo hasta la recaída en pacientes con esquizofrenia. El bajo porcentaje observado de pacientes que recayeron con TLD (PP1M y PP3M), probablemente se deba a niveles plasmáticos terapéuticos garantizados. El menor porcentaje de recaída observado con el tratamiento con PP3M en comparación con el tratamiento con PP1M y paliperidona ER en el grupo de placebo, podría ser ventajoso para los pacientes no adherentes, ya que imita el escenario del mundo real en el que los pacientes suspenden sus antipsicóticos repentinamente. Estos hallazgos son relevantes en pacientes con esquizofrenia, ya que las recaídas menos frecuentes y retrasadas en el transcurso de una vida de esquizofrenia pueden proporcionar una mayor protección contra el daño de la materia gris y ayudar a preservar el funcionamiento.
Palabras clave: esquizofrenia, recaída, PP, PP1M, PP3M
Tipo de trabajo: Artículo para difusión
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
aJanssen Research and Development, LLC, Titusville, New Jersey, United States; bJanssen Inc., Toronto, Ontario, Canada; cJanssen-Cilag GmbH, Neuss, Germany; dJanssen Pharmaceutical Companies of Johnson and Johnson, Singapore; eJan-Cil, Brazil; fJanssen Scientific Affairs, LLC, Titusville, New Jersey, United States
Articulos relacionados
-
Complicaciones obstétricas y neuroimagen en esquizofrenia y primeros episodios psicóticos Ana Costas Carrera
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes Enrique Normand de Pascual et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El abordaje de la sintomatología negativa en psicosis incipiente a través de la activación conductual Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Esquizofrenia: investigación del funcionamiento cognitivo y habilidades de la vida diaria Omneia Sadek El-Shahat
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
No adherencia en pacientes con Esquizofrenia y Trastorno Esquizoafectivo. Desenlaces clínicos. DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024