Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
INTRODUCCIÓN: El TDAH se trata de un cuadro sintomático que se caracteriza por falta de atención, hiperactividad e impulsividad. Suele presentar altas cifras de conmorbilidad junto a trastornos del comportamiento, trastornos del ánimo, ansiedad y aprendizaje. Se trata de uno de los problemas clínicos y de salud pública en tema de conmorbilidad y disfuncionalidad de la población infantojuvenil y es necesario su estudio para determinar así programas que nos garanticen una mejora en los resultados. OBJETIVO: Aumentar los conocimientos de la Enfermera/o Especialista en Salud Mental sobre el TDAH para crear un plan de cuidados individualizado adaptado a las necesidades de cada niño METODOLOGÍA: Se realiza una Revisión Bibliográfica en las principales bases de datos: SCIELO, PUBMED y MEDLINE, en los últimos 10 años. Obtenemos una relación de 10 artículos que cumplen criterios de inclusión. RESULTADOS: Con ello, la Enfermera Especialista en Salud Mental aumentará sus conocimientos sobre el tema y le servirá como base hacia la orientación de las actividades a realizar con los niños y sus padres. CONCLUSIONES: Enfermería tiene un papel fundamental en la prevención y el seguimiento de los pacientes con TDAH, siendo la encargada de llevar a cabo programas de educación para la salud y otras actividades formativas para las familias de estos niños y adolescentes, ya que este trastorno constituye un problema muy importante en el niño en edad escolar.
COMPLEJO HOSPITALARIO DE TORRECARDENAS
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
A solas con Ana González-Pinto
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS
Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
Proteger la salud mental de los adolescentes
Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
A solas con Eduard Vieta
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025
A solas con Celso Arango
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 27/01/2025
Las palabras de la bestia hermosa: breve manual de psiquiatría con alma
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 08/01/2025