Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Consumo de drogas, cognicion y funcionalidad en pacientes con primer episodio maniaco: 1 año de seguimiento
Autor/autores: Amaia Ugarte Ugarte, Sara Barbeito Resa, Sonia Ruiz de Azúa García, Purificación López Peña, Ana Gonzalez-Pinto Arrillaga
RESUMEN
Objetivos: 1.- Comparar el funcionamiento cognitivo entre pacientes con un primer episodio maniaco y controles sanos. 2.- Explorar el consumo de drogas en el momento basal en estos pacientes y su relación con la funcionalidad después de 1 año de seguimiento.
Método: Estudio prospectivo longitudinal de casos y controles. Incluimos 42 pacientes con un primer episodio maniaco, con un seguimiento de un año de duración. También incluimos 42 controles sanos pareados por edad, sexo y nivel socioeconómico. A ambos grupos se les administro una batería neuropsicologica. Al cumplir un año desde el primer episodio maniaco, evaluamos tanto el consumo de drogas como la funcionalidad en los pacientes mediante la escala FAST.
Resultados: Los controles sanos tenían un funcionamiento cognitivo significativamente mejor que los pacientes en los test que miden velocidad de proceso, velocidad de trabajo, memoria de trabajo, función ejecutiva y memoria. Un 36,9% de pacientes tomaban drogas en el momento del ingreso. Mediante un modelo de regresión lineal encontramos relación entre este consumo de drogas en el momento basal y una peor funcionalidad de los pacientes al año de seguimiento (B=-13.8925, p= 0.029)
Conclusiones: Los pacientes con un primer episodio maniaco mostraron un peor funcionamiento cognitivo que los controles sanos pareados por edad, sexo y nivel socioeconómico. El consumo de drogas de estos pacientes en el momento basal estaba significativamente relacionado con una peor funcionalidad al año de sufrir el primer episodio maniaco.
Palabras clave: Bipolar, Episodio Maniaco, funcionamiento cognitivo, droga,funcionalidad
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
CIBERSAM G10,Hospital Universitario Araba,University of the Basque Country.
Articulos relacionados
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Esquizofrenia: investigación del funcionamiento cognitivo y habilidades de la vida diaria Omneia Sadek El-Shahat
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Pharmakon: las palabras y las sustancias en la drogadicción y la automedicación Silvia Rivera Largacha
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Trastorno Bipolar en el embarazo. Alternativas terapéuticas. Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intoxicación grave por litio: A propósito de un caso Gabriela María Pérez Viña et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-