Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Creencia y evidencia natural: de Valenciano a Blankenburg
RESUMEN
Dentro de la psiquiatría fenomenológica representa Wolfgang Blankenburg el último gran maestro, al cual debemos la introducción del ya profundamente fructífero concepto de evidencia natural (natürliche Selbstverständlichkeit), el cual descubrió analizando el caso de su paciente Anna Rau en boca de ella misma.Desde entonces, y más intensamente en la ampliación del campo que paralelamente ha vivido la fenomenología como disciplina en la segunda mitad del siglo XX y a través de la publicación del nuevo Husserl, la psiquiatría fenomenológica ha cobrado un nuevo impulso, cuyos mejores frutos se aprecian en diversos centros de investigación psiquiátrica europeos como Heidelberg (Prof. Thomas Fuchs), Copenhague (Prof. Parnas) o Chieti (Prof. Stanghellini). Sus nuevas aplicaciones se centran en los conceptos de embodiement, espacio, temporalidad, self y, de modo general, en el planteamiento de una crítica al paradigma positivista en psiquiatría. En lengua castellana ha sido la repercusión de estas tendencias llamativamente afónica. Apenas pocos autores han citado a Blankenburg en las últimas décadas. Sin embargo, Wolfgang Blankenburg tiene una deuda con nuestra lengua, que hasta ahora no ha sido investigada y que merece una recuperación, para así evitar un olvido definitivo del humanismo en psiquiatría de raíz lingüística propiamente castellana. Blankenburg cita en numerosos textos a Luis Valenciano Gaya, el cual asentó su concepto de esquizofrenia sobre la antropología filosófica de Ortega y Gasset. Este es el tema de nuestra investigación doctoral en filosofía, que ahora aquí queremos anunciar.
Palabras clave: evidencia natural, fenomenología, esquizofrenia, creencia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hochschulklinik Immanuel Rüdersdorf - Medizinische Hochschule Brandenburg
Articulos relacionados
-
Complicaciones obstétricas y neuroimagen en esquizofrenia y primeros episodios psicóticos Ana Costas Carrera
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El abordaje de la sintomatología negativa en psicosis incipiente a través de la activación conductual Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Esquizofrenia: investigación del funcionamiento cognitivo y habilidades de la vida diaria Omneia Sadek El-Shahat
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
No adherencia en pacientes con Esquizofrenia y Trastorno Esquizoafectivo. Desenlaces clínicos. DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Rehabilitación cognitiva aplicada a la esquizofrenia PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024