Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | V Edición | 2019
CRIBADO DE ALCOHOL EN CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA. CONSEJO BREVE
Autor/autores: ANA MARÍA ARIZTEGUI ECHENIQUE , XABIER AMEZTOY ECHENIQUE, LOINAZ AZURMENDI GAZTELUMENDI, ISABEL ARRECHEA IRIGOYEN, AINHOA BERASAIN GASCUE, ARANTXA GORTARI ARRAZTOA
RESUMEN
El alcohol es una de las sustancias más consumidas por nuestra sociedad, siendo aceptada como una droga legal y social, siendo un elemento cultural y socializador. Su consumo no moderado por todos es sabido las consecuencias negativas que tiene para la salud, de ahí la importancia de la detención precoz en consulta e intervención.
El consejo breve tras la valoración nos permite incidir en la importancia de un consumo responsable.
La gravedad del consumo de alcohol se clasifica en 3 niveles en función de las
Unidad de Bebida Estándar (UBE) consumidas (Guardia y col. 2008).
Diversos estudios concluyen destacando que la existencia de trastornos mentales o de personalidad aumentan la vulnerabilidad a presentar un consumo de riesgo.
La detección es posible a través del cribado en Atención Primaria de Navarra, haciendo uso de la herramienta informática ATENEA. El “Protocolo de actividades preventivas” incorpora una escala de cuantificación de unidades de consumo semanal, permitiendo la estratificación “No bebedor/No riesgo”, “Moderado” y “De riesgo”. Tras la cuantificación es preciso la realización de un consejo breve, siendo necesaria la derivación a sesión de Educación para la Salud en el caso de consumo de riesgo, estableciéndose intervención multidisciplinar.
La concienciación de los profesionales en la detención precoz, permitirá una intervención precoz en los grupos especialmente vulnerables de consumo no responsable. La prevención precoz es la herramienta más eficaz en salud, debiendo trabajarse la educación sanitaria en estilos de vida, en este caso el consumo de alcohol.
Palabras clave: alcohol, estratificación, educación sanitaria
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Atención primaria .
SERVICIO NAVARRO DE SALUD - OSASUNBIDEA (SNS-O) ATENCIÓN PRIMARIA - EAP ELIZONDO
Articulos relacionados
-
Proyecto UNATI. Los efectos del alcohol a partir de los 50 años Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 01/10/2024
-
Alcohol y patología dual María Robles Martínez
Fecha Publicación: 11/06/2024
-
Motivos de reingreso en la Unidad Patología Dual de CAEM en pacientes con diagnóstico de abuso o dependencia de alcohol Raúl Guijarro Palma et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Abuso de Alcohol y Drogas en la Salud Mental Rita Carpanchai Colquillo
Fecha Publicación: 06/05/2024
-
Trastornos Cognitivos en la Salud Mental Rita Carpanchai Colquillo
Fecha Publicación: 06/05/2024