Derivación clínica y psicopatológica asociada al abuso sexual infantil: una visión integradora
Autor/autores: Emilio García Losa
RESUMEN
En los últimos años, el creciente interés por el fenómeno del abuso y la explotación sexual en la infancia, así como el de sus importantes repercusiones individuales, sanitarias y sociales, ha posibilitado la aparición de un número abundante de investigaciones que han aportado conocimientos, al punto de haberse creado hoy un verdadero cuerpo de especialización en torno al tema. Tal conciencia se ha reflejado en las distintas publicaciones clínicas aparecidas, que han abordado desde diferentes aspectos el problema. Desorden de Estrés Postraumático (PTSD), Personalidad Múltiple, Personalidad Bordeline, Estados Disociativos o Desórdenes en la Ingesta asociados entre otros, son contemplados como consecuencias más comunes entre las víctimas. Si a la dificultad de la niñez y la adolescencia para convertirse en adultos tanto en el plano físico como en el psíquico, se añaden unas condiciones poco favorables -traumáticas- que a menudo crean menoscabo, vacío e inmadurez emocional, la comprensión exhaustiva de los elementos relacionados con las mismas puede posibilitar un mejor acercamiento en la relación y abordaje terapéutico con estos pacientes.
Palabras clave: Abuso sexual infantil, trauma, psicopatología, personalidad múltiple.
Tipo de trabajo: Artículo de revisión
Área temática: Psicología general , Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia , Disfunciones sexuales .
Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta.
Profesor Asociado Universidad de Cantabria (España).
Correspondencia:
E-mail: egarcia_losa@ono.com
Articulos relacionados
-
Relevamiento de datos estadísticos sobre características de los procesos judiciales en Abuso Sexual Infantil intrafamiliar Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Prevalencia de Abuso Sexual Infanto-Juvenil asociado al desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria en Pacientes de 12 a 17 años Hugo Guillermo Guerrero Espinosa et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Tratamiento farmacológico del tept basado en la evidencia: una revisión biliográfica Ignacio Romero Gerechter et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El mecanismo de escisión en el abordaje del TEPT Claudia Ruiz Zuluaga et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Psicótico vs conversivo: la importancia del diagnóstico diferencial de la psicopatología en pacientes con antecedentes de experiencias traumáticas. Adela Sarrio Yuste et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Pharmakon: las palabras y las sustancias en la drogadicción y la automedicación Silvia Rivera Largacha
Fecha Publicación: 20/05/2024