Desde el apego desorganizado, transitando hacia la inestabilidad emocional.
Autor/autores: Julia Mercedes Sánchez Prieto , Virginia Chaves Mateos , María Jesús Cutillas Poveda , Emilio Regli Rojas

RESUMEN
Podemos presentar la teoría del apego como un proyecto multidisciplinar que tiene su origen en el psicoanálisis pero que está íntimamente conectado con otros campos del conocimiento como pueden ser la psiquiatría general, la psicología evolutiva, la neurobiología, la sociología y la ciencia política. Somos seres relacionales, desde que nacemos, necesitamos de un otro para sobrevivir, y en función de la relación con ese otro, podremos ver y desarrollarnos en el mundo de una manera, más o menos segura, con todo lo que eso implica.
A traves del presenta trabajo queremos hacer una descripcion y breve desarrollo acerca de la teoria de la teoria del apego, sus subtipos y su relacion entre los tipos de apego y las posibilidades futuras de desarollo de sintomas psicologicos y especificamente de trastornos de personalidad.
Además se hará una somera descripción de términos mas actuales como mentalización, equivalencia psíquica, modo aparente o simulado, (Fonagy) que nos ayudan a entender más su relacion entre la manera de crianza, apego y desarrollo psicoafectivo posterior.
Es probable que sean muchos los caminos que desemboquen en el desarrollo de cierto estilo de apego y en sus riesgos psicopatológicos concomitantes. Tales caminos implican interacciones complejas entre factores biológicos y psicosociales y no con explicaciones unicausales, por ello intentaremos profundizar en estas teorias y términos para entender más estas relaciones y su estudio.
-
Desde el apego desorganizado, transitando hacia la inestabilidad emocional.
Julia Mercedes Sánchez Prieto -
Impacto de la depresión postparto en el vínculo afectivo.
Virginia Chaves Mateos -
La relación entre el apego y la agresividad en la adolescencia.
MARIA JESUS CUTILLAS POVEDA -
El proceso del apego en niñas y niños adoptados.
Emilio Regli Rojas
Palabras clave: Apego, Adopción, Experiencias primera infancia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
FEA Psicología Clínica., H.U.V. Macarena, USMC Carmona.
Articulos relacionados
-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Relación entre apego e inteligencia en estudiantes universitarios Gisela Ferré Rey et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Relaciones enredadas: ciclo de la vinculación traumática. María José Balseiro Gómez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Cómo la Geología Moldea el Apego Psicológico al Lugar Aydasara Ortega Torres
Fecha Publicación: 24/04/2025-
Relación entre el apego adulto y la madurez psicológica Gisela Ferré Rey et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La importancia del apego en los trastornos de la conducta alimentaria MARIA JESUS CUTILLAS POVEDA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-