PUBLICIDAD-

Relación entre el apego adulto y la madurez psicológica

  Seguir al autor

Autor/autores: Gisela Ferré Rey , Fàbia Morales Vives, Pere Joan Ferrando Piera, Cori Camps Llauradó
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psicología general .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Universitat Rovira i Virgili

RESUMEN

En la actualidad, existen pocos estudios que relacionen el apego adulto con la madurez psicológica. El apego podría estar implicado en la autonomía, responsabilidad, e identidad de la persona, aspectos clave de la madurez psicológica. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar si el apego adulto tenía relación con la madurez psicológica.

En el estudio participaron 515 personas, 117 hombres (22,7%) y 398 mujeres (77,3%), con una media de edad de 23.15 (D.T.=6,31). Se utilizó el CAA para evaluar el apego y el PSYMAS para la madurez psicológica. Los resultados sugirieron que las personas con un apego seguro tendían a mostrar una mayor madurez psicológica, especialmente en responsabilidad e identidad. Sin embargo, en la variable de autonomía no se observaron diferencias significativas. También se observaron correlaciones significativas entre los cuatro factores del CAA y las subescalas de madurez psicológica, en la línea de lo esperado. Así, los resultados muestran la importancia del apego en el desarrollo de la madurez psicológica.

Palabras clave: apego adulto, madurez psicológica, CAA, PSYMAS


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12673

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.