Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Relación entre el apego adulto y la madurez psicológica
Autor/autores: Gisela Ferré Rey , Fàbia Morales Vives, Pere Joan Ferrando Piera, Cori Camps Llauradó
RESUMEN
En la actualidad, existen pocos estudios que relacionen el apego adulto con la madurez psicológica. El apego podría estar implicado en la autonomía, responsabilidad, e identidad de la persona, aspectos clave de la madurez psicológica. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar si el apego adulto tenía relación con la madurez psicológica.
En el estudio participaron 515 personas, 117 hombres (22,7%) y 398 mujeres (77,3%), con una media de edad de 23.15 (D.T.=6,31). Se utilizó el CAA para evaluar el apego y el PSYMAS para la madurez psicológica. Los resultados sugirieron que las personas con un apego seguro tendían a mostrar una mayor madurez psicológica, especialmente en responsabilidad e identidad. Sin embargo, en la variable de autonomía no se observaron diferencias significativas. También se observaron correlaciones significativas entre los cuatro factores del CAA y las subescalas de madurez psicológica, en la línea de lo esperado. Así, los resultados muestran la importancia del apego en el desarrollo de la madurez psicológica.
Palabras clave: apego adulto, madurez psicológica, CAA, PSYMAS
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psicología general .
Universitat Rovira i Virgili
Articulos relacionados
-
No adherencia en pacientes con Esquizofrenia y Trastorno Esquizoafectivo. Desenlaces clínicos. DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Relación entre el tipo de apego adulto y las estrategias cognitivo-emocionales en estudiantes universitarios Gisela Ferré Rey et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
VUELVO A SER YO Rocío Sáez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Uso de sujecciones físicas en salud mental Ángela García Andrés et. al
Fecha Publicación: 02/05/2019-
Comparación de las tasas de recaída en esquizofrenia de 3 formulaciones de paliperidona, una vez al día, una vez al mes y una vez cada 3 meses: análisis post-hoc de 3 ensayos controlados aleatorios Maju Mathews et. al
Fecha Publicación: 12/12/2018-
Atención de enfermería del síndrome posconsumo de cocaína en usuarios de las salas de consumo higiénico de Barcelona Rafael Clua García
Fecha Publicación: 11/07/2018
-
-
-
-
-