PUBLICIDAD-

Efectos en la percepción de la satisfacción con la vida en adolescentes. Un estudio inter-grupos desde la perspectiva de la psicología positiva.

  Seguir al autor

Autor/autores: Mª Teresa Vázquez Resino
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Psicología general .
Tipo de trabajo:  Comunicación

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA. DOCTORANDA Y DOCENTE.

RESUMEN

Efectos en la percepción de la satisfacción con la vida en adolescentes.

 Un estudio inter-grupos desde la perspectiva de la psicología positiva.

 

Autores: Mª Teresa Vázquez Resino MSc¹. Universidad Internacional de la Rioja.

 

Palabras clave: satisfacción vital, virtudes personales, adolescentes.

Introducción. La adolescencia es un período marcado por la inestabilidad emocional (Fierro, 1985; González, Montoya, Casullo y Bernabeu, 2002), pero también es la etapa donde se cristaliza la identidad personal, los ideales de vida (Erikson, 1980; Brown y Huang, 1995) y el desarrollo de emociones positivas que contribuyen a la satisfacción vital (Bizquerra, 2.015).

El objetivo de este estudio es conocer la autopercepción que los adolescentes tienen de satisfacción vital en relación con las virtudes personales, comparando dos grupos de edad;  pre-adolescentes (10-13 años) y adolescentes (14-18 años).

Método: Se recogieron los datos sobre satisfacción con la vida en el desarrollo del bienestar con las virtudes personales de N=241 estudiantes de dos centros de educación secundaria (ESO), localizados en Madrid.

Se trata de un estudio transversal, en el que se han usado dos cuestionarios (VIA-Y y SWLS) para la recogida de datos. Se utilizaron los estadísticos U de Mann-Whitney, con el fin de comparar variables nominales y el estadístico Rho de Spearman para el análisis de las correlaciones.

Resultados: Los resultados del análisis de comparación de medias fueron los siguientes: V.1 sabiduría y conocimiento: p=,000; V.2 coraje y valentía: p=,000; V.3 amor y humanidad: p=,278; V.4 justicia y equidad:  p=,000; V.5 templaza y capacidad de perdón: p= ,000 y V.6 espiritualidad y trascendencia: p=,843.

Conclusión: En esta muestra se observa que desarrollar fortalezas como la apertura al conocimiento, coraje y valentía, honestidad y gratitud entre otras, favorecen un mayor amor a la vida.

 

 

Palabras clave: satisfacción vital, virtudes personales, adolescentes.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12221

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.