Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes
Autor/autores: Lucia Sanz , Maria Jose De Dios Duarte ,

RESUMEN
La ansiedad tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia, junto con el miedo, la ira, la tristeza o la felicidad. Se considera patológica cuando es excesiva, hay ausencia de estímulo o motivo que la genere, existe alta latencia de recuperación y/o existe alteración en el funcionamiento diario. El objetivo de este trabajo fue el de conocer los niveles de ansiedad en una muestra de adolescentes y analizar la influencia de la ansiedad en la existencia de adicción a las redes sociales. La muestra estuvo compuesta por un total de 198 adolescentes. Para medir las variables se utilizó un cuestionario sociodemográfico, una Escala de Adicción a las Redes Sociales y una Escala de Trastorno de Ansiedad Generalizada, ambas validadas.
La ansiedad se relacionó positivamente con la adicción a las redes sociales (r = 0.464, p < .001) y negativamente con la edad (r = -0.265, p < .001) y la edad de inicio en el uso de redes sociales (r = -0.268, p < .001). Además, se elaboró un modelo significativo de regresión logística binaria que evidenció la influencia de la ansiedad sobre la existencia de adicción a las redes sociales en los adolescentes.
Se proponen intervenciones directas dirigidas a controlar el nivel de ansiedad en los adolescentes no sólo por mejorar su situación de bienestar sino además por disminuir la existencia de adicción a las redes sociales en esta edad.
-
Influencia de los estilos de afrontamiento en la cirugía del cáncer colorrectal
MARIA JOSE DE DIOS DUARTE -
Influencia del estrés psicológico en la enfermedad de Crohn
Debora navarro Lopez -
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes
Lucia Sanz
Palabras clave: Ansiedad, Adicción, Redes Sociales, Adolescentes.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología .
Graduated from Faculty of Nursing, University of Valladolid, 47005 Valladolid, Spain.
Comentarios de los usuarios
Hernán Javier De Oliveira Yéndiz
Psicólogo - Portugal
Fecha: 28/05/2024
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
TDCS en el tratamiento de adicción a tabaco y alcohol Inês Ferreira et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
ECP, nuevos abordajes en el tratamiento de las adicciones María Suárez Gómez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-