PUBLICIDAD-

Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes

  Seguir al autor

Autor/autores: Lucia Sanz , Maria Jose De Dios Duarte ,
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Graduated from Faculty of Nursing, University of Valladolid, 47005 Valladolid, Spain.

RESUMEN

La ansiedad tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia, junto con el miedo, la ira, la tristeza o la felicidad. Se considera patológica cuando es excesiva, hay ausencia de estímulo o motivo que la genere, existe alta latencia de recuperación y/o existe alteración en el funcionamiento diario. El objetivo de este trabajo fue el de conocer los niveles de ansiedad en una muestra de adolescentes y analizar la influencia de la ansiedad en la existencia de adicción a las redes sociales. La muestra estuvo compuesta por un total de 198 adolescentes. Para medir las variables se utilizó un cuestionario sociodemográfico, una Escala de Adicción a las Redes Sociales y una Escala de Trastorno de Ansiedad Generalizada, ambas validadas.

La ansiedad se relacionó positivamente con la adicción a las redes sociales (r = 0.464, p < .001) y negativamente con la edad (r = -0.265, p < .001) y la edad de inicio en el uso de redes sociales (r = -0.268, p < .001). Además, se elaboró un modelo significativo de regresión logística binaria que evidenció la influencia de la ansiedad sobre la existencia de adicción a las redes sociales en los adolescentes. 

Se proponen intervenciones directas dirigidas a controlar el nivel de ansiedad en los adolescentes no sólo por mejorar su situación de bienestar sino además por disminuir la existencia de adicción a las redes sociales en esta edad.

Palabras clave: Ansiedad, Adicción, Redes Sociales, Adolescentes.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12696

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Interesante investigación. El rigor cuantitativo prevalece. Propondría adicionalmente integrar una investigación cualitativa, con el objetivo de describir algún modelo que indique qué elementos poseen las redes sociales que intervienen la creación de una adicción a estos, además de describir qué papel juega la ansiedad para acudir (e ganar adicción) a las redes sociales.

Hernán Javier De Oliveira Yéndiz
Psicólogo - Portugal
Fecha: 28/05/2024



La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.