Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XIII Edición | 2012
Eficacia de un entrenamiento en relajación muscular progresiva protocolizado y grupal para la disminución de parámetros fisiológicos.
Autor/autores: Teresa Ruano Hernández
RESUMEN
Los nuevos avances de las ciencias conductuales confirman día a día el papel que el ambiente y la conducta tienen en la patogénesis de la HTA, adquiriendo singular importancia la regulación aprendida, a través de técnicas de relajación, de algunas respuestas del SNA. Objetivos: confirmar que el Entrenamiento en Relajación Muscular Progresiva (Díaz Sibaja, 2009) en formato grupal y protocolizado reduce la tensión y el pulso cardíaco. Método: la muestra está formada por 49 pacientes con diversos diagnósticos pertenecientes a la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Algeciras. Para evaluar los parámetros fisiológicos (tensión sistólica/diastólica y pulso cardíaco) se utilizó un tensiómetro y un pulsómetro. Resultado: Tras la aplicación del programa de Relajación registramos una mejoría estadísticamente significativa (P<0,001) en las variables fisiológicas estudiadas. Conclusiones: El Programa de Entrenamiento en Relajación Muscular Progresiva (Díaz Sibaja, 2009) resulta eficaz para disminuir tanto la tensión arterial como el pulso cardíaco.
Área temática: Tratamientos .