Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
EN SINTESIS ESTE ES UN CAPITULO DE MI TESIS DOCTORAL "IMPORTANCIA DE LAS INTERRELACCIONES ENTRE COMUNICACION Y SALUD MENTAL",DONDE SE HACE UN EXHAUSTIVO ESTUDIO DEL SINDROME DE DEPRIVACION.
ES LA PRIMERA PARTE DE UN ESTUDIO (CON BIBLIOGRAFIA HASTA 1993) DONDE SE COMPRUEBA QUE LA INCOMUNICACION ES UN FACTOR DE RIESGO EN SALUD MENTAL Y LA COMUNICACION SE COMPORTA COMO UNA VACUNA ,COMO UNA PREVENCION EN SALUD MENTAL A LOS TRES NIVELES :
PRIMARIA (A TODA LA POBLACION)
SECUNDARIA (GRUPOS ETC) Y
TERCIARIA (INDIVIDUO).
DESEARIAMOS ANALIZAR EN UNA SEGUNDA PARTE TODA LA BIBLIOGRAFIA DESDE ESA FECHA HASTA LA ACTUALIDAD EN 2023.
REAL E ILUSTRE COLEGIO DE MEDICOS DE SEVILLA
Luis Fernando Pérez Torres
Psiquiatría - España
Fecha: 12/06/2023