Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Los juegos de rol de mesa, en particular Dungeons & Dragons (D&D), se han destacado como herramientas terapéuticas valiosas. Permiten a los participantes sumergirse en mundos imaginarios y asumir roles de personajes, lo que crea un espacio seguro para abordar distintas temáticas de salud mental.
Este análisis tiene como objetivo explorar el potencial terapéutico de los juegos de rol de mesa, destacando cómo se han utilizado en diversos contextos y sus beneficios asociados.
Se realizó una revisión bibliográfica de estudios relevantes que investigan el uso de juegos de rol de mesa, como D&D, en terapia y desarrollo personal. Se seleccionaron investigaciones que proporcionaban información sobre las aplicaciones terapéuticas, los resultados y los beneficios de estos juegos.
Los juegos de rol de mesa se utilizan en terapia para abordar una variedad de problemas, incluida la mejora de habilidades de resolución de problemas, toma de decisiones y desarrollo emocional. Además, promueven la alfabetización espacial y material, lo que es esencial en contextos no digitales. También empoderan a grupos como adolescentes LGBTQ+ y proporcionan una forma interactiva de terapia.
Los resultados respaldan la idea de que los juegos de rol de mesa tienen un potencial terapéutico significativo. Proporcionan un espacio seguro y lúdico para la exploración emocional y el desarrollo de habilidades. Además, fomentan la alfabetización y pueden ser herramientas poderosas para grupos marginados. Los juegos de rol de mesa, como D&D, son herramientas terapéuticas efectivas. Proporcionan un espacio seguro para la exploración emocional, promueven habilidades esenciales y pueden mejorar la calidad de vida de diversas poblaciones. Esto destaca su versatilidad y valor como herramienta de terapia y desarrollo persona
A solas con Ana González-Pinto
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
APRENDIZAJE NO SUPERVISADO A DATOS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS DISCRETIZADOS
María Suárez Gómez et. al
Fecha Publicación: 16/03/2025
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS
Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
Proteger la salud mental de los adolescentes
Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
A solas con Eduard Vieta
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025
Red de aprendizaje de la aromaterapia
Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025