Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Enculturación, sanidad y crisis económica mundial
Autor/autores: Sebastián Gonzalo Freire, José González Varea, Imma Cuixart Alfaro, Carmen Jaén Tosca, Adoración González de la Cerda, Silvia Montesinos Oliver
RESUMEN
Las condiciones de trabajo y su atribución de significado están sociocultural e históricamente determinadas. Para Cicerón (106-43 a C) el trabajo asalariado era un mero signo de servidumbre, mientras que para la OIT (Organización Internacional del Trabajo) no es simplemente una herramienta para la obtención de ingresos, sino un medio que potencia la autoestima y de desarrollo humano. Ambas son abstracciones de una misma realidad, interiorizadas como elementos de valor universal en cada época. El trabajo asalariado en el entorno sanitario, se dota de un doble valor humano en el marco sociocultural e histórico de inicios del s. XXI, como facilitador de la autoestima y como fuente de desarrollo personal, a la vez que contribuye al mantenimiento de dichos valores en nuestra sociedad. Actualmente la modulación de estos entornos a la sombra de los aspectos contextuales de una crisis económica mundial, puede generar disonancias respecto a estos principios percibidos como universales a nuestros ojos y que han sido los sólidos pilares de nuestras identidades como miembros de la sociedad y como profesionales de la sanidad. La creciente precarización del trabajo y el mantenimiento de elevadas tasas de paro, se están afianzando como una norma más que como una excepción. Quizás nos encontramos ante algo más que unas correcciones del sistema económico dominante, pudiéndose consolidar como un punto de inflexión respecto a la representatividad que nuestras profesiones puedan tener para nosotros y para el conjunto de la sociedad, o quizás sea simplemente uno de los avatares transitorios de nuestro tiempo.
Palabras clave: Enculturación, sanidad,crisis
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Enfermería .
Centro Forum Hospital del Mar Parc de Salut Mar Barcelona
Articulos relacionados
-
Manejo de las crisis suicidas en Trastorno Límite de la Personalidad en el contexto de hospitalización Constanza Vera-Varela et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Perfil y características de un(a) interventor(a) en Crisis Israel Manuel Fagundo Pino
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Comunicación en situaciones de crisis y emergencias con niños y adolescentes Jesus Rivero Caminos
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Comunicación en emergencias con personas con diversidad funcional Berta Gonzalez Prieto et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
sobre cómo afrontar una crisis emocional y el estrés Alejandro Vera Casas
Fecha Publicación: 09/12/2020
-
Porfiria aguda intermitente y síntomas psiquiátricos: a propósito de un caso Jonay Francisco Herrera Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 24/05/2020