PUBLICIDAD-

Perfil y características de un(a) interventor(a) en Crisis

  Seguir al autor

Autor/autores: Israel Manuel Fagundo Pino
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Salud mental .
Tipo de trabajo:  Tema de Curso

Hospital Universitario "Gral. Calixto García". La Habana. Cuba.

RESUMEN

Tema 6 del Curso Intervención en Crisis: Enfoques Teóricos y Prácticos.

Como ya se ha manejado en los contenidos del curso, hacer Intervención en Crisis requiere entrenamiento, formación y capacitación. En este tema nos centraremos en explicar aquellas características personales que pueden ser supremamente útiles en las acciones e intervenciones múltiples que hay que realizar en esta área de trabajo. También abordaremos la ayuda como un proceso enmarcado en una relación.

Se destaca que para realizar Intervención en Crisis resulta necesario tener ciertas características y recursos personales, entre los que sobresalen: paciencia, creatividad, recursividad, buen afrontamiento, saber escuchar, capacidad empática, imparcialidad y determinación. Es necesario, además, comprender la ayuda como un proceso y como una relación. Debe existir un adecuado conocimiento y manejo de los elementos comprometidos en la relación de ayuda.

 

Palabras clave: Intervención en crisis, interventor en crisis, características personales, la ayuda como un proceso y una relación


  VER EL VÍDEO - Sólo Premium   DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12373

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.