PUBLICIDAD-

Entre lazos y retos: percepciones compartidas de problemas emocionales y conductuales en menores bajo protección y sus cuidadores

  Seguir al autor

Autor/autores: Laura Lacomba-Trejo , Florencia Talmón-Knuser, Laura Lacomba-Trejo, Francisco González-Sala
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría Infantil .
Tipo de trabajo:  Póster
Talmón-Knuser, F.1; Lacomba-Trejo, L.2; González-Sala, F.2; 1Departamento de Psicología del Desarrollo y Educación, Universidad Católica del Uruguay, Uruguay; florencia.talmonk@ucu.edu.uy 2Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educaci

RESUMEN

Las personas adolescentes bajo medidas de protección tienen más probabilidad de presentar problemas internalizantes y externalizantes, repercutiendo en su desarrollo. Es habitual que ellas informen en mayor medida de los problemas emocionales y sus personas cuidadoras de los conductuales. El objetivo del estudio fue analizar la relación entre los problemas emocionales y conductuales desde la perspectiva de las personas cuidadoras y de los adolescentes pertenecientes al sistema de protección. Participaron 46 adolescentes de los cuales el 50% fueron mujeres y tenían entre 12 y 18 años (M = 14,76; DT = 1,81), así sus 46 cuidadores principales. Previa aprobación del comité de ética y firma del consentimiento informado, se administró el Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes SENA) a adolescentes y cuidadores. Entre los resultados, destacamos; A) Se observaron niveles medios en las variables para ambas muestras, excepto en la percepción de problemas de conducta, informando  las personas cuidadoras de un nivel medio-alto. B)  Se evidenciaron correlaciones estadísticamente positivas entre las muestras; las personas menores y cuidadores coinciden en la percepción de dificultades emocionales y conductuales. C) Se encuentran diferencias en la percepción de problemas de conducta entre las personas cuidadoras y adolescentes, mientras que en problemas globales y emocionales no. Estos hallazgos indican que la persona menor en situación de protección y sus cuidadores coinciden en la presencia de problemas psicológicos, destacando los externalizantes para los cuidadores, mostrando la relevancia de conocer sus necesidades y de idear programas dirigidos a la salud mental de este colectivo.

Palabras clave: menores en situación de riesgo, problemas emocionales, problemas conductuales, medidas hetero y autoinformadas, estudio transcultural, trauma infantil, díadas


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12805

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.