PUBLICIDAD-

Psiquiatras, ¿miramos el pasado del paciente?

  Seguir al autor

Autor/autores: María del Carmen Blasco Fresco , Sandra Arilla Andres, Miguel Angel Torrijo Bori, Gemma Gonzalez Castro, Elena De la Fuente Ruiz, Sergio Ciria Villar
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Póster

Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.

RESUMEN

En la actual practica clínica y con el escaso tiempo por pacientes que disponemos en la consulta, siendo esto un reto para todos, en la gran mayoría de casos no es posible recorrer la psicobiografía del paciente, perdiéndonos de esta manera información relevante de experiencias graves o algún trauma infantil que son inseparables de la vida emocional del adulto, donde frecuentemente podríamos encontrar el origen de la psicopatología que motiva la consulta. La importancia se ve reflejada en que permite evitar incurrir en errores diagnósticos precipitados por falta de información, pudiendo enfocar el tratamiento de manera más eficaz. Se expone un caso clínico de un adulto, funcional hasta los 2 meses previos a la derivación, con gran sufrimiento emocional encronizado, teniendo que abandonar el trabajo por intensa ansiedad con síntomas físicos importantes, con ideación autolíitica, con mal control de la clínica a pesar de varios fármacos ensayados. 

 

Palabras clave: Psicobiografía, trauma infantil, psicopatología


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12227

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Innegable el valor de la anamnesis en todo proceder medico, y más en las enfermedades mentales, donde la entrevista medica constituye el eslabón fundamental para llegar a un diagnostico nosológico. Excelente !!!!!!!!.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 26/05/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 3'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.