Esquizotipia ¿una forma atenuada de esquizofrenia?
Autor/autores: Ana García Carpintero , Belén Rodado León, Mar Jiménez Cabañas, Agustín Bermejo Pastor

RESUMEN
La esquizotipia o personalidad esquizotípica es una condición estable que presenta en torno a un 4% de la población general y que se define por unos síntomas o rasgos cognitivos, perceptuales, interpersonales y comportamentales que se acercan a las manifestaciones clínicas de los trastornos psicóticos como la esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo, sin alcanzar la intensidad o la disfuncionalidad de los mismos. Debido a estas dos características – su estabilidad en el tiempo y su descripción fenomenológica – a lo largo de la historia se ha tendido a encuadrar esta entidad tanto en el grupo de los trastornos de la personalidad como en el de los trastornos psicóticos. En los últimos años con el despunte en investigación en la detección precoz de los trastornos psicóticos, la esquizotipia ha cobrado mayor interés en la comunidad científica al considerarse un estado mental de riesgo de transición a psicosis; y por tanto una interesante oportunidad para intervenir precozmente y limitar el deterioro de los trastornos psicóticos.
En este trabajo revisaremos las diferentes perspectivas teóricas de los estados mentales de riesgo de psicosis, la definición clínica de trastorno de la personalidad esquizotípico según las clasificaciones actuales, así como los últimos hallazgos neurobiológicos y terapéuticos relacionados, lo cual nos permitirá entender un poco mejor y así poder intervenir de una forma más apropiada sobre este complejo grupo clínico situado entre la completa normalidad y el trastorno mental grave.
-
Ciclotimia ¿un tipo de trastorno bipolar?
Agustín Bermejo Pastor -
Ansiedad ¿un rasgo de personalidad?
Mar Jiménez Cabañas -
Esquizotipia ¿una forma atenuada de esquizofrenia?
Ana García Carpintero -
Distimia ¿realmente una depresión leve?
Belén Rodado León
Palabras clave: distimia, trastorno depresivo persistente
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS
Comentarios de los usuarios
Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 25/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Trastorno obsesivo de personalidad y Distimia. A proposito de un caso Nadia Ogando Portilla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Tic fónico simple en el adulto: A propósito de una serie de casos. Aida Barreal Gómez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA Carlos Pol Bravo
Fecha Publicación: 12/09/2021
-
Distimia y L-Acetil Carnitina Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 06/11/2018
-
Trastorno distímico y alexitimia. Alfredo Rodríguez del Álamo
Fecha Publicación: 26/12/2011
-
Trastorno distímico y alexitimia. Alfredo Rodríguez del Álamo et. al
Fecha Publicación: 29/08/2011