Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
Estudio de componentes motivacionales de la personalidad: Yo Real, Yo Ideal y Yo Deber, Locus de control, Estilos de atribución, Autoeficacia percibida y otras variables clínicas en sujetos universitarios.
Autor/autores: Mikel Haranburu Oiarbide , Jesús Guerra Plaza
RESUMEN
Para profundizar en el estudio de la motivación nos ha parecido fundamental partir de la diferenciación de los componentes del self: el Yo Real, el Yo Ideal y el Yo Deber. Los polos del Yo Ideal y del Yo Deber cumplen la función de polos magnéticos de atracción de las actuaciones del Yo Real, siempre que no se sitúen en posiciones demasiado alejadas de éste. Por otra parte, no menor importancia que la incongrunecia entre el Yo Real y el Yo Ideal (o el Yo Deber) tienen en la motivación el locus de Control, el Estilo de Atribución y la percepcion de Autoeficacia. La Autoeficacia percibida aparece relacionada con una mayor actividad, mayor confianza, mayor energía, menor ansiedad, menor depresión y menor reserva social. En estrecha relación con el concepto de Autoeficacia, hemos estudiado las relaciones del locus de Control y del Estilo de Atribución con diversos componentes motivacionales; se ha constatado que los sujetos que hacen atribuciones internas y estables para los éxitos se inclinan más a la acción y establecen mayores niveles de aspiración.
Palabras clave: motivación
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
La caja roja, grupo de psicoterapia de la unidad de patología dual Nuria Sanchez Martinez
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
La entrevista motivacional en el trastorno por uso de sustancias en el medio penitenciario Fernando Fernandez krogmann
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA DISMINUIR EL SEDENTARISMO EN PACIENTES PSIQUIÁTRICOS. CARMELO VALERO et. al
Fecha Publicación: 24/05/2020
-
La Motivación al Cambio en la Valoración de los Consumidores de Alcohol. Carlos Águila Alomá
Fecha Publicación: 04/04/2013
-
Utilización de la entrevista motivacional en la intervención en patología dual en un Equipo de Apoyo Social Comunitario (EASC). Elena Gómez Crespo
Fecha Publicación: 01/03/2013
-
¿Síndrome amotivacional? Consumo de cannabis de inicio precoz. Margarita Riquelme Viñas
Fecha Publicación: 01/03/2012