APRENDIZAJE. ¿ QUÉ SABEMOS DE SU SUBSTRATO TRASCENDENTAL Y DEL FUTURO INMEDIATO ?
Autor/autores: ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO

RESUMEN
La adquisición paulatina del aprendizaje conjuntado con la selección evolutiva de la especie y la consolidación de la memoria estacionaria y dinámica son los intermediarios fundamentales para acondicionar las conductas que nos permitan adaptarnos a las modificaciones incesantes del entorno ambiental con la ayuda singular de la experiencia obtenida. Los mecanismos atencionales, motivaciones y la propia memoria son los ejes centrales de la comprensión y ejecución efectiva de la enseñanza.
Las estructuras neuroanatómicas más destacadas estrechamente vinculadas con esta fenomenología biológica se sitúan en el hipocampo, lóbulos frontales y temporales; sin duda, la creatividad, el estudio neurocientífico, la escuela psicológica cognitivo-conductual y la teoría del estrés son los principios aplicables para inducir un profundo cambio en la educación mejorando la rentabilidad de conocimientos en el desenvolvimiento académico y laboral.
Palabras clave: Aprendizaje, conocimiento, experiencia, motivación
Tipo de trabajo: Artículo Editorial
Área temática: Psicología general .
Instituto Materno-Infantil del Estado de México Universidad Autónoma del Estado de México Universidad de la Salud Estado de México
Articulos relacionados
-
APRENDIZAJE NO SUPERVISADO A DATOS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS DISCRETIZADOS María Suárez Gómez et. al
Fecha Publicación: 16/03/2025
-
El uso de juegos de rol como herramienta terapéutica en la salud mental Xavier Martin Alarcon
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
¿Qué papel juega la experiencia subjetiva del orgasmo en la satisfacción sexual de parejas del mismo sexo? Pablo Mangas et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Abordaje diádico de la experiencia subjetiva del orgasmo en parejas del mismo sexo Carlos Pérez-Amorós et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Síntomas disociativos en una muestra de adolescentes. Network Analysis Francisco Javier Pino Calderón
Fecha Publicación: 20/05/2024