Evolución histórica del concepto de Esquizofrenia

RESUMEN
Introducción: Los primeros en describir los síntomas psiquiátricos, fueron los sumerios y los egipcios. La Esquizofrenia, no se describió hasta Kraepeling, cuando este juntó la paranoide a la psicosis maníaco-depresiva, para formar su Demencia Precoz.
Objetivos: General: Identificar el concepto actual de la Esquizofrenia. Específicos: Identificar a los pioneros en el estudio de la sintomatología psiquiátrica y de la psicosis. Determinar las diferencias entre la Clasificación Internacional de Enfermedades en su oncena versión con el Manual Estadístico de Diagnóstico en su quinta versión. Enumerar los aspectos en que se divide el concepto de Esquizofrenia.
Métodos: Revisión temática basada en la bibliografía especializada, que posee información vigente y relevante sin importar el año de su publicación. La búsqueda se realizó en las bases de datos: Intramed, Pubmed, Google Académico, Cochrane y Medline, utilizando descriptores en español, inglés y francés. Fueron consultados, además, libros, manuales y protocolos impresos sobre el tema, tanto de nuestro país como foráneos. Desarrollo: La Esquizofrenia es para muchos el non plus ultra de la Psiquiatría, sobre todo teniendo en cuenta que comienza a edades tempranas de la vida y afecta al 1% de la población.
Conclusiones: La Esquizofrenia, es una disrupción del fenómeno psíquico, con síntomas positivos y negativos. Los pacientes con este trastorno, tienen además un gran deterioro de su personalidad, que conlleva a problemas familiares, comunitarios y sociales.
Palabras clave: Esquizofrenia, Clasificación Internacional de Enfermedades, Manual Estadístico y Diagnóstico
-
Neurobiología de la esquizofrenia
Elieser López Cabezas -
Caracterización clínica de los síntomas negativos de la Esquizofrenia
Elieser López Cabezas -
Evolución histórica del concepto de Esquizofrenia
Elieser López Cabezas
Palabras clave: Esquizofrenia, Clasificación Internacional de Enfermedades, Manual Estadístico de Diagnóstico
Tipo de trabajo: Tema de Curso
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Dr Miguel Enríquez
Comentarios de los usuarios
Elieser López Cabezas
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 23/05/2022
Gabriel Lajús Barrabeitg
Médico - Cuba
Fecha: 23/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Complicaciones obstétricas y neuroimagen en esquizofrenia y primeros episodios psicóticos Ana Costas Carrera
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El abordaje de la sintomatología negativa en psicosis incipiente a través de la activación conductual Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Esquizofrenia: investigación del funcionamiento cognitivo y habilidades de la vida diaria Omneia Sadek El-Shahat
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
No adherencia en pacientes con Esquizofrenia y Trastorno Esquizoafectivo. Desenlaces clínicos. DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Rehabilitación cognitiva aplicada a la esquizofrenia PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024