Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
Flujo sanguíneo cerebral en la ciclación rápida.
Autor/autores: Eduard Vieta Pascual
RESUMEN
[ABSTRACT] Bipolar patients with rapid cycling clinical course constitute an interesting sub-group for the pathophysiology studies, since in a short period of time, investigators can attend several switches. At the moment, functional neuroimaging is one of the main bases for the neurobiologycal studies on affective disorders. Are only few the functional neuroimaging studies assessing longitudinaly the different phases of bipolar disorder, otherwise few published data are congruent with an asymmetrical temporal lobe perfusion during depressive states. Also asymmetrical temporal lobe perfusion in manic phases, as well as increases of perfusion in the left cerebellar hemispher in bipolar depression. It?s suggested the presence of a state-dependent temporal lobe dysfunction in rapid cycling bipolar disorder, despite more studies with longer samples of patients are necessary to continue advancing in the knowledge of neuroimaging and pathophysiology of bipolar disorder.Los pacientes bipolares con curso clínico de ciclación rápida constituyen un subgrupo interesante para el estudio de la fisiopatología de la enfermedad, puesto que en un periodo corto de tiempo el investigador puede asistir a varios virajes. Actualmente la neuroimagen funcional es una de las bases para el estudio de la fisiopatología de los trastornos afectivos. Son pocos los estudios longitudinales en las distintas fases del trastorno bipolar y escasos los datos de los que se dispone, no obstante apuntan hacia una distribución asimétrica y estado-dependiente del trazador radioactivo, en la región anterior de los lóbulos temporales de pacientes depresivos bipolares. También se han observado asimetrías temporales en fases maníacas, así como incrementos de perfusión en el hemisferio cerebeloso izquierdo e hipofrontalidad en la depresión bipolar. Se sugiere que existe una disfunción temporal estado-dependiente en los bipolares cicladores rápidos, no obstante todavía son necesarios más estudios y muestras mayores de pacientes para continuar avanzando en el conocimiento de la neuroimagen y la fisiopatología del trastorno bipolar.
Palabras clave: Ciclación rápida, Lóbulo temporal, Neuroimagen funcional, Perfusión cerebral, Tomografía por emisión de fotón simple, Trastorno bipolar
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Articulos relacionados
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intoxicación grave por litio: A propósito de un caso Gabriela María Pérez Viña et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Mecanismos del eje microbiota-intestino-cerebro en pacientes con trastorno bipolar Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 07/06/2023
-
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia. Enfoque diagnóstico y terapéutico. Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Trastorno bipolar en el anciano: Caso clínico Miguel Ángel Torrijo Bori et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023