Guía para delgada-mente

RESUMEN
¿Qué es Delgada-Mente?
Delgada-Mente es un programa psicológico, científico y amable para que cambies tus hábitos alimentarios y puedas influir naturalmente en tu salud y peso.
Durante el programa empiezas a comprender tus emociones, pensamientos y conductas hacia la alimentación que son los que intervienen en la forma de comer, es decir le damos la mayor importancia al aspecto que define tu peso; lo psicológico, porque definitivamente la psicología es la protagonista de este tema.
Es un método para esculpir tu mente e influir definitivamente en tu peso. Es novedoso y diferente ya que nos centramos en el cambio de hábitos alimentarios y no en tu peso, porque este es consecuencia de tus hábitos, así que vamos directamente a la base.
En Delgada-Mente cada día, cada paso y también las parálisis y los “retrocesos”, cuentan, porque así es que te conoces y así es la vida real. Solo lo que conoces es lo que puedes cambiar.
Para que puedas mantener tu trabajo personal, disfrutarás de una escuela online con vídeos explicativos, tests para conocerte mejor, encuestas, tareas y retos, además tienes un chat para que consultes todo. Con clases en vivo más mentorías grupales y si quieres, puedes agregar terapia grupal o individual especializada en el tema.
Palabras clave: psicologiadelaalimentación, sobrepeso
Tipo de trabajo: Ebook
Área temática: Psicología general .
Barriuso Clínica
Libro exclusivamente disponible en formato digital - PDF descargable
Articulos relacionados
-
Lo de menos son los kilos de más Formacion Online
Fecha Publicación: 22/03/2023
-
Psicología y sobrepeso. María Del Rosario Torrealba Garrido
Fecha Publicación: 26/05/2022
-
SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD EN PACIENTES PEDIATRICO CON SOBREPESO Y OBESIDAD Lenny Vanessa Kosaka Zanabria et. al
Fecha Publicación: 30/04/2017
-
Obesidad y depresión. Un estudio psicoanalítico. Helena Trujillo Luque
Fecha Publicación: 01/03/2013
-
Imagen corporal, obesidad y bulimia nerviosa en atención primaria. Mª Dolores Reina Rodríguez
Fecha Publicación: 01/01/2004
-
ESTUDIO AMBULATORIO DE SALUD FÍSICA EN PACIENTES AFECTOS DE ESQUIZOFRENIA J.A. Del Ojo et. al
Fecha Publicación: