PUBLICIDAD-

Ultimas publicaciones sobre psiquiatría, psicología y salud mental

Búsqueda de psicofarmacos Buscar en Psiquiatria.com
Artículo
El mundo contra mí

Pina Franco S , Gavilán Morales M , Calero Mora C...(et.al)
Bibliopsiquis | 12/01/2017 - 5729

Riesgos de los antipsicóticos atípicos en pacientes con clínica psicótica asociada a demencia

Bosqued Molina L , Pedrosa Armenteros S , Salas Martínez A...(et.al)
Bibliopsiquis | 07/12/2016 - 5675

Interacciones farmacológicas de psicofármacos en trasplante“ a propósito de un caso.

Alicia Quirós-López, Rafael Lara-Flores, Laura Carrión-Expósito,
Bibliopsiquis | 24/10/2016 - 5460

Adicción a las relaciones y codependencia en mujeres.

Susana Gandolfo
Bibliopsiquis | 22/12/2015 - 1787

Modelo de interacción sináptica entre fármacos y neurotransmisores: un nuevo enfoque desde la biología de sistemas

Jorge González Casanovas
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 22/12/2015 - 5257

Attitudes towards compulsory outpatients? treatment for schizophrenic patients with long acting neuroleptics in Bilbao.

José Guimón , I. Marquez, N. Ozamiz, W. Dávila, A. Ozamiz
Avances | 03/05/2013 - 7043

Psicofarmacología y cáncer.

Isabel Crespo Peña
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2013 - 4986

Utilización de antipsicóticos y antidepresivos en asociación: revisión bibliográfica.

Ignacio Muñoz Siscart
Bibliopsiquis | 24/12/2012 - 4726

Tratamiento psicofarmacológico en los TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo). A propósito de un caso.

José Manuel Andrade Martínez
Bibliopsiquis | 03/12/2012 - 4539

Tratamiento psicofarmacológico en los TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo). A propósito de un caso.

José Manuel Andrade Martínez
Bibliopsiquis | 03/12/2012 - 4540

Ana Ledo Rubio , Ignacio Muñoz Siscart, Jesús J. de la Gándara Martín
Psiquiatria.com | 30/10/2012 - 6988

Análisis Farmacogenético en psiquiatría, estudio descriptivo de una experiencia clínica con 21 pacientes.

Miguel Vega , Patricia Sánchez, Marta García, Inés Durán, Ángela Ibáñez, Agustín Soto, Alberto Cebollada, Alfonso Chinchilla, Jerónimo Saiz
Psiquiatria.com | 15/02/2012 - 6933

Tratamiento psicofarmacológico en los TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo). A propósito de un caso.

José Andrade Martínez
Psiquiatria.com | 08/02/2012 - 6930

Manual de Psicofármacos en Interconsulta Psiquiátrica

Mª José Martín Vázquez
EBOOKS psiquiatria.com | 01/01/2012 - 8593

Introducción a la Bioinformática para la experimentación computacional preclínica con psicofármacos.

Jorge Zamuz
Bibliopsiquis | 01/12/2011 - 4101

Introducción a la Bioinformática para la experimentación computacional preclínica con psicofármacos.

Jorge González Casanovas , Jorge Zamuz, Raquel Casado, Juan De la Roche
Psiquiatria.com | 11/11/2011 - 6896

Adicción a las Relaciones y Codependencia en Mujeres.

Susana Gandolfo
Psicologia.com | 06/05/2011 - 6766

Empleo de psicofármacos en esquizofrenia.

Emilio Gónzález Pablos , Ricardo Gallardo Ponce, Carlota Botillo Martín, Fidel J. García Sánchez, Carlos Salgado Pascual, Rebeca López Villa
Psiquiatria.com | 27/07/2010 - 6431

Hiponatremia como complicación en el manejo del paciente psiquiátrico.

Terraiza Mesa Rodríguez
Psiquiatria.com | 27/07/2010 - 6433

El tromboembolismo como causa de muerte en pacientes mentales.

Ernesto Barrios Grillo , Sonia Franco Odio, Guillermo Franco Salazar
Psiquiatria.com | 27/07/2010 - 6442

La "Década de oro" de la psicofarmacología (1950-1960): trascendencia histórica de la introducción clínica de los psicofármacos clásicos.

Francisco López-Muñoz , Cecilio Alamo, Eduardo Cuenca
Psiquiatria.com | 12/07/2010 - 6305

Agresividad y psicofármacos reguladores e inductores de conductas agresivas.

F. López-Muñoz , C. Álamo, E. Cuenca
Psiquiatria.com | 15/06/2010 - 6209

Libre albedrío y neurociencias. Tercera parte. Neuroética: Neurociencia de la ética, acrecentamiento de habilidades, acción voluntaria y responsabilidad.

Fernando Ruiz Rey
Psiquiatria.com | 10/06/2010 - 6187

Predictive variables of the response to pharmacological treatment in panic disorder.

A. Herrán , D. Sierra-Biddle, E. Cortázar, A. Ayestarán, L. Diez
Psiquiatria.com | 02/06/2010 - 6117

Propuesta de un plan de acción para la prevención del intento suicida en adolescentes. Área norte, Camaguey, Cuba.

Leydis Díaz Rojas , Pablo Hernández Figaredo, Laureano García Gutiérrez
Psiquiatria.com | 20/05/2010 - 6017

Violence of the method fakes the suicide and circumstances accompanists in a review of 42 deaths of autolytic aetiology.

Francisco Miró García , Eneko Barbería Marcalain, César J. Correas Soto, Esteban Fernández Arribas
Psiquiatria.com | 19/05/2010 - 6006

Clínica del Estrés. Una Modalidad de tratamiento para pacientes Neuróticos.

Madelyn Campos Zamora , yenia Sotolongo García, Arturo Santander Montes
Psiquiatria.com | 18/05/2010 - 5979

Atención sostenida y tratamiento farmacológico en bipolares eutímicos con y sin historia de síntomas psicóticos.

Guillermo Lahera Forteza , José Manuel Montes Rodríguez, Jerónimo Saiz-Ruiz
Psiquiatria.com | 17/05/2010 - 5973

Biological treatment of insomnia in substance abuse disorders.

Carlos Sirvent , Pilar Blanco, Cruz Rivas, Clara Fernández, Raquel Delgado, Leandro Palacios
Psiquiatria.com | 17/05/2010 - 5976

Psicoanálisis, Neurobiología: El fin de una dualidad.

José Miguel Ribé Buitrón , Tomás Martín Pinto
Psiquiatria.com | 12/05/2010 - 5958

Total registros: 110
(Visualizando del 30 al 60)
Próximos Cursos Online

Coaching Psicológico

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido
PUBLICIDAD
Más Cursos Online
VÍDEO Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.