PUBLICIDAD-

Ultimas publicaciones sobre psiquiatría, psicología y salud mental

Búsqueda de revistas Buscar en Psiquiatria.com
Artículo
Maltrato psicológico infantil.

Cristóbal Martínez Gómez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2005 - 2920

Estilos de afrontamiento en pacientes con conducta suicida en la Unidad de Intervención en Crisis (UIC).

Pablo Hernández Figaredo
Bibliopsiquis | 04/08/2004 - 325

Psiquiatría e inmigración: revisión de la literatura científica española.

F. Poyo Calvo
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2004 - 2350

Enfoque dimensional en el estudio de la representación social de la vejez.

Mirta Sánchez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2004 - 2528

Perfil restringido de relaciones sociales, pérdidas personales importantes e incapacidad de afrontamiento positivo, como factores desencadenantes de auto bloqueo sensorial y consiguiente desintegración de las funciones cerebrales (Alzheimer)

Luis María Sánchez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2004 - 2536

Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria:

N. Solano- Pinto
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2004 - 2602

Escuchar para saber. Un análisis terapéutico- alimentario.

Yolanda M. Vélez de León
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2004 - 2618

Trastornos de conducta en demencias.

Natalia Neira
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2004 - 2670

El caso Charlito ¿Una rareza clínica?

Emilio Villa Acosta
Bibliopsiquis | 01/07/2003 - 428

Seguimiento a los 36 meses del programa escolar controlado de prevención de trastornos alimentarios Zarima Prevención.

Pedro Manuel Ruiz-Lázaro
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2003 - 2242

Vigorexia y culto al cuerpo, alteraciones de la imagen corporal en hombres.

Ignacio Baile Ayensa
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2003 - 2246

Abandonos en TCA. Razones del mismo y evolución.

Miguel Moreno Pinilla
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2003 - 2257

Interés terapéutico del cannabis.

Carlos Romera
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2003 - 2278

La prevención de trastornos alimentarios es posible: experiencia del programa escolar controlado del grupo Zarima Prevención.

Pedro Manuel Ruiz-Lázaro
Bibliopsiquis | 05/06/2002 - 414

Marcadores en los trastornos de ansiedad.

H. Spatz
Bibliopsiquis | 05/06/2002 - 418

Factores psicosociales y predisponentes en el intento de suicidio con pacientes hospitalizados.

Lourdes Gabriela Villafaña Montiel
Bibliopsiquis | 04/06/2002 - 403

El uso de la autopsia psicológica en el estudio de casos de muerte por suicidio.

Izabel Worm Sperb
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1709

Evaluación de la docencia impartida en España. Comparación con otros países.

Silvia Zabala
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1737

¿Qué piensan los gitanos acerca de la vejez? Un estudio comparativo en la República Argentina.

Paula Pioletti
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1852

Memoria sentimental y elaboración del duelo en víctimas de la violencia.

Juan Diaz Curiel
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1911

Marcadores en los trastornos de ansiedad.

H. Spatz
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1917

La prevención de trastornos alimentarios es posible: experiencia del programa escolar controlado del grupo Zarima Prevención.

Pedro Manuel Ruiz-Lázaro
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1949

SALUD MENTAL Y VEJEZ Un estudio en ancianos de Lima Metropolitana

César Vásquez Olcese
Psicologia.com | 01/03/2001 - 8459

Políticas europeas. Posibilidades y límites

Gregor Burkhart
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 02/01/2001 - 9590

Salud mental y vejez. Un estudio en ancianos de Lima metropolitana.

César Vásquez Olcese
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1411

Prevalencia del trastorno por déficit de atención en Colombia.

David A. Pineda
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1497

Un modelo de intervención en pacientes adictos a opiáceos: de la dispensación al tratamiento.

Eva Mora
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1558

Intervención cognitivo conductual en un caso infantil de ansiedad de evaluación.

I. Iruarrizaga
Psicologia.com | 01/01/2001 - 1575

Significación sustantiva y depresión infantil.

Juan Pascual-Llobell
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1629

Evaluación psicométrica del trastorno de estrés postraumático.

Mª Paz González García-Portilla
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1631

Total registros: 248
(Visualizando del 180 al 210)

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido
PUBLICIDAD

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.