PUBLICIDAD-

Ultimas publicaciones sobre psiquiatría, psicología y salud mental

Búsqueda de suicidio Buscar en Psiquiatria.com
Artículo
Comentario del libro: Ros Montalbán S. La conducta suicida. Madrid: Arán; 1999.

Editorial Editorial
Psiquiatria.com | 18/06/2010 - 6228

Comentario del libro: Soler PA, Gascón J. RTM-II. Recomendaciones terapéuticas en los trastornos mentales.

Manuel R. Trúncer
Psiquiatria.com | 18/06/2010 - 6229

Factores psicosociales y predisponentes en el intento de suicidio con pacientes hospitalizados.

Lourdes Gabriela Villafaña Montiel , Gloria Margarita Gurrola Peña, Patricia Balcàzar Nava
Psiquiatria.com | 02/06/2010 - 6125

The adolescent suicide: An analysis of predictive variables.

Renán García Falconi
Psiquiatria.com | 01/06/2010 - 6108

Poetry and suicide.

Jesús J. De la Gándara , M. Teresa Álvarez Álvarez-Monteserín, Virginia García Mayoral
Psiquiatria.com | 26/05/2010 - 6049

Suicide attempters profile in the consultant-liaison psychiatry service of the Severo Ochoa Hospital.

Beatriz Martín Cabrero
Psiquiatria.com | 25/05/2010 - 6045

Estilos de afrontamiento en pacientes con conducta suicida en la Unidad de Intervención en Crisis (UIC).

Laureano García Gutiérrez , Alberto Clavijo Portieles
Psiquiatria.com | 25/05/2010 - 6046

Violence of the method fakes the suicide and circumstances accompanists in a review of 42 deaths of autolytic aetiology.

Francisco Miró García , Eneko Barbería Marcalain, César J. Correas Soto, Esteban Fernández Arribas
Psiquiatria.com | 19/05/2010 - 6006

Consideraciones sobre el suicidio: Una perspectiva histórica.

N. Vicente Muelas , E. Ochoa Mangado
Psiquiatria.com | 18/05/2010 - 5987

A propósito de un caso de psicosis asociado al consumo de interferón-alfa.

Pedro Moreno Gea , Oriol Lafau
Psiquiatria.com | 12/05/2010 - 5950

Determinación de la presencia de idea suicida en adolescentes y su asociación con algunas variables.

Milaidi Milian Martínez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 773

Propiedades métricas de la Escala de Riesgo Suicida de Plutchik en profesionales de enfermería.

Joaquín Tomás Sábado
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 776

Psicología de emergencias: ¿Qué se puede hacer ante una amenaza de suicidio? Protocolo psicológico de actuación.

Ana Lerma
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 777

Tabaquismo, depresión y riesgo suicida en profesionales de enfermería de atención primaria.

Joaquín Tomás-Sábado
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 781

Tabaquismo, depresión y riesgo suicida en profesionales de enfermería de atención primaria.

Joaquín Tomás-Sábado
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 782

Una lectura psicoanalítica del papel que juega la depresión en la etiología del cáncer.

Pilar Rojas
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 794

Relación del suicidio con indicadores económicos en México.

Jorge David Páramo-Castillo
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 812

Manejo ante paciente con ideación suicida: A propósito de un caso clínico.

Mehdi Ziadi Trives
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 813

La necropsia psiquiátrico-psicológica como prueba pericial en muertes dudosas. Revisión de un caso médico-legal.

Pedro Noé Ubaldo Pérez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 841

El entorno terapéutico de los cuidados de enfermería desde una visión de la promoción de la salud mental.

Dolors Juvinyà Canal
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 874

La familia como detonadora de suicidios: Estudio de caso.

Aristeo Santos López
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 883

Las urgencias subjetivas.

Mabel del Valle Sánchez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 884

El factor social en la salud y en la enfermedad mental.

Manfredo Teicher
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2010 - 969

Uso de sustancias, impulsividad y trauma en pacientes con trastornos del comportamiento alimentario: una tríada de riesgo para comorbilidades complejas que afectan el pronóstico

Maritza Rodríguez Guarín
rcp | 21/12/2009 - 5830

Factores asociados a letalidad de intentos de suicidio en sujetos con trastorno depresivo mayor

Alejandro Aristizábal Gaviria , Andrea González Morales, Carlos Palacio Acosta, Jenny García Valencia, Carlos López Jaramillo
rcp | 21/12/2009 - 5832

Suicidio. Factores de riesgo.

Sergio Ocio León
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2009 - 4174

Conductas suicidas en población inmigrante: Un enfoque cultural.

Eva Villas
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2009 - 4176

La ausencia de la pubertad: Desencadenante de una conducta desadaptativa

Mirian Beatriz Mansur
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2009 - 4177

Revisión de los trastornos psiquiátricos en síndrome epiléptico.

Medhi Siadi Trives
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2009 - 4285

Perfil psicosocial y configuraciones familiares en mujeres dependientes de cocaína.

José María Vázquez Roel
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/03/2009 - 4368

Total registros: 500
(Visualizando del 330 al 360)

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido
PUBLICIDAD

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.