Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | I Edición | 2000
Intervención cognitivo-conductual en el tratamiento de las naúseas y vómitos asociados a la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama.
Autor/autores: A. Sirgo
RESUMEN
Los efectos secundarios de la quimioterapia son bien conocidos entre los pacientes con cáncer sometidos a dichos tratamientos. Uno de los más frecuentes e incapacitantes son las nauseas y los vómitos asociados a ciertos componentes de los protocolos de tratamiento de la quimioterapia. Se ha observado que los niveles de ansiedad que presentan los pacientes antes y durante la administración de los tratamientos juegan un papel importante en la exacerbación de dichos síntomas, así, pacientes con niveles de ansiedad más elevados manifestarán tasas más altas de nauseas y vómitos concomitantes a la quimioterapia. Con el objetivo de reducir los niveles de estos efectos secundarios se puso en marcha un programa de intervención cognitivo-conductual compuesto por 6 sesiones de 30 minutos cada una para tratar de controlar los niveles de ansiedad en un grupo de 40 pacientes con cáncer de mama. Los resultados muestran una reducción estadísticamente significativa en este grupo de pacientes sometidos a la intervención psicológica, frente a un grupo control de 40 pacientes recibiendo el mismo tipo de tratamiento de quimioterapia al que no se había sometido a la intervención cognitivo-conductual. El grupo de intervención psicológica también presenta niveles más bajos de ansiedad y depresión al final de los seis ciclos de que consta el tratamiento de quimioterapia, y niveles más altos de calidad de vida.
Palabras clave: Cáncer, Intervención cognitivo-conductual, Quimioterapia
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Día mundial del cáncer de mama. Día mundial cáncer de mama
Fecha Publicación: 19/10/2022
-
Factores psicosocioculturales que influyen en el paciente con cáncer. Lina Adriana Arzuaga Anderson
Fecha Publicación: 17/10/2022
-
Análisis prospectivo de las diferencias psicológicas entre adultos y pacientes de cáncer de edad avanzada durante la quimioterapia adyuvante postoperatoria Marta Oporto Alonso et. al
Fecha Publicación: 01/04/2019
-
Título: Necesidad de una intervención de cuidados integrales para mejorar la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama desde el abordaje de la enfermera de Salud Mental. Tamara del Pino Medina Dorta et. al
Fecha Publicación: 19/02/2019
-
Psicoterapia en el cáncer de mama Cristina De Sárraga Luque et. al
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
Resiliencia en niños con problemas oncológicos usuarios del hospital para el niño de la ciudad toluca, estado de México Hans Oudhof van Barneveld
Fecha Publicación: 22/12/2015