Intervenciones no farmacológicas en salud física en pacientes en tratamiento con clozapina
Autor/autores: Andrea Mallorqui Molina , Clemente Garcia Rizo

RESUMEN
Introducción: Los pacientes con esquizofrenia se caracterizan por una mortalidad temprana en comparación con la población general. La principal causa de esta muerte prematura son condiciones médicas como las asociadas al síndrome metabólico (MetS). El uso de antipsicóticos como la clozapina se asocia con aumento de peso y alteraciones metabólicas en determinados sujetos predispuestos. Las intervenciones no farmacológicas para el control del peso se han convertido en un elemento clave para la prevención secundaria en la salud global de los pacientes con esquizofrenia.
Objetivo/pregunta: Nuestro objetivo es evaluar la efectividad en la salud física de un programa de intervención no farmacológica en pacientes esquizofrénicos tratados con clozapina. Método: Treinta y un pacientes ambulatorios con esquizofrenia en tratamiento con clozapina se inscribieron en un estudio prospectivo de intervención, que comprendió un programa grupal de educación terapéutica en estilo de vida saludable de 8 semanas. Los factores MetS, la actividad física, la dieta y el estilo de vida se evaluaron al inicio, después de la intervención (8 semanas) y 3 meses después de la misma. Resultados: El peso, el índice de masa corporal, las lipoproteínas de alta densidad y los patrones de dieta mostraron diferencias significativas después de la intervención y después de 3 meses, mientras que la cintura, el perímetro de la cadera y el estilo de vida mejoraron solo después de la intervención. Discusión: Nuestros resultados sugieren la efectividad de la intervención en el estilo de vida en pacientes bajo tratamiento con clozapina a pesar de su efecto diferencial a largo plazo. Implicaciones para la práctica: Las estrategias para prevenir el aumento de peso y el deterioro metabólico ayudarán a prevenir la enfermedad cardiometabólica prematura en esta población vulnerable.
-
Preferencias alimentarias en el inicio de clozapina
Marina Garriga -
Función cognitiva en pacientes que inician clozapina
Silvia Amoretti Guadall -
Intervenciones no farmacológicas en salud física en pacientes en tratamiento con clozapina
Andrea Mallorqui Molina
Palabras clave: Intervención de estilo de vida; sindrome metabolico, promocion de la salud, psicosis
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Enfermería .
Hospital Clinic de Barcelona
Comentarios de los usuarios
María Suárez Gómez
Psiquiatría - España
Fecha: 11/06/2022
Francisco Jesús Lobato Carvajal
Psicólogo - España
Fecha: 27/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA Oscar Fernández De la Vega
Fecha Publicación: 18/06/2024
-
Hasta que reviente Beatriz Rodríguez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la raza y la migración en la experiencia de la psicosis Estela Lozano Bori et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La enfermedad de Huntington CARMELO M. PELEGRIN VALERO
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Enfermedad de Parkinson Rubén Galerón Guzmán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024