La importancia de lo cotidiano: abordaje de las actividades ocupacionales en patología dual
Autor/autores: Tamara García de Pablo , Tamara García de Pablo

RESUMEN
Ofrecer conocimientos teórico-prácticos del rol del Terapeuta Ocupacional y sus funciones en el manejo y el abordaje del paciente dual en el ámbito hospitalario, concretamente en la unidad de patología dual del Institut Pere Mata.
Describir la actividad como herramienta de trabajo y su relación con la consecución de objetivos generales , tanto a corto como a largo plazo, en la intervención con el paciente. Además de la importancia del autoconocimiento en el día a día, para buscar actividades significativas para la persona, que tengan que ver tanto con la persona misma, como con el entorno que le rodea.
-
La importancia de lo cotidiano: abordaje de las actividades ocupacionales en patología dual
Tamara García de Pablo -
La caja roja, grupo de psicoterapia de la unidad de patología dual
Nuria Sanchez Martinez -
Adicciones, medicación y más madera: el abismo sin fondo del proceso en dual
Blas Torrente Gutierrez -
Estigma : barrera de acceso para la rehabilitación
Judit Roig vidal
Palabras clave: estigma, exclusión, reinserción
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Patología Dual .
Trabajadora Social Unidad de Patología Dual Clínica Universitària Institut Pere Mata.
Articulos relacionados
-
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
-
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA Marcelo Cetkovich Bakmas
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
Enlace salud mental y educación, subprograma prevención y promoción para la salud Carmen Garcia Oliver et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Impacto de la estigmatización en la vida de las personas con esquizofrenia: estrategias de reducción Isabel Cabellos garcia et. al
Fecha Publicación: 14/10/2023
-
Trastorno mental y conductas delictivas: Imputabilidad y estigma Enrique Emmanuel Morales Castellano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Estigma de violencia de pareja Angelica Lavalley Candia et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023