Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
La importancia de reconocer la depresión en el periodo perinatal
Autor/autores: Andrea Sotillos Gómez , ANA HERNANDEZ MATA, IGNACIO CARRASCOSA DEL ÁLAMO
RESUMEN
Según la OMS la depresión es un trastorno de salud mental común que afecta a un 5% de la población adulta a nivel mundial. En este diagnóstico se incluyen otros como es la depresión perinatal.
La depresión perinatal es conocida como el trastorno del estado de ánimo que puede afectar a las mujeres durante el embarazo, el parto y en el primer año postparto, en este último periodo es conocida como depresión postparto. Es importante diferenciarla de la clínica que puede aparecer en los primeros días postparto a la que se denomina “maternity blues”, ya que, hay que conocer que ésta última desaparece de forma espontánea en unas dos semanas tras el parto y se considera adaptativa.
Hay que destacar que los trastornos depresivos son frecuentes durante este periodo, si bien, con frecuencia no se diagnostican ni se tratan, o el diagnóstico es tardío lo que tiene consecuencias a varios niveles que se detallarán más adelante.
Es importante conocer las implicaciones que tiene la depresión en esta etapa vital tanto para la madre (abandono de autocuidado, aislamiento, cogniciones negativas, ideación autolitica…), el feto (bajo peso, retraso en el crecimiento), el vínculo que se establece entre madre-bebé, así como, para el desarrollo posterior del niño (afectación a nivel cognitivo, comportamental...).
Por ello, nuestro objetivo es realizar una revisión de la literatura y visibilizar esta patología y sus implicaciones en la díada madre-bebé, de cara a poder realizar un diagnóstico precoz que ayude a un tratamiento adecuado.
Palabras clave: perinatal, depresión
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 03/06/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Implicaciones psicológicas en procesos de reproducción asistida Alfredo Samaniego de Lucas et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Implicaciones psicológicas del posparto Elena Cordero Gutiérrez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Aproximación al duelo perinatal Jesus Camacho et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
ASOCIACION ENTRE DEPRESION Y APEGO AL TRATAMIENTO CON INSULINA EN MAYORES DE 18 AÑOS CON DIABETES MELLITUS EN LA UMF No 46 CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA ALEJANDRA ALVAREZ QUINTANA
Fecha Publicación: 11/11/2023-
IMPORTANCIA Y VALIDACION ESTADISTICA DE LA ESCALA DE COMUNICACION Y APOYO SOCIAL DE LEO Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Depresión en la epilepsia Carmelo Pelegrín Valero
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-