La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
LA NUEVA CLÍNICA EN SALUD MENTAL: LAS APORTACIONES DE LA PATOLOGÍA DEL VÍNCULO Y EL PSICOANÁLISIS
Autor/autores:
García Cantalapiedra Mª J., Coullaut-Valera García J., Pérez Ruíz E., Ruíz Otazo A. Mª., García García L., Madrigal Galicia J.J.,Ferreira Fr
Área temática:
Tratamientos .
Tipo de trabajo:
Conferencia
1º-psiquiatra,2º- MIR psiquiatria, 3º-psiquiatra, 4º-psiquiatra, 5º-psiquiatra, 6º-psiquiatra jefe de sección, 7º-MIR psiquiatria, 8º-pediatra, 9º-Médico de urgencias
RESUMEN
Se pretende realizar una revisión, dentro del ámbito clínico de la salud mental, sobre el papel desempeñado por las habilidades del terapeuta, habilidades sobre todo, de empatía, escucha activa, comprensión y aceptación del paciente, ya que las mismas se han mostrado imprescindibles en el tratamiento de la gran mayoría de las patologías emergentes del actual contexto social. Para ello, se recogen en la presente revisión las principales elaboraciones conceptuales y de investigación dentro de este campo de trabajo. Finalmente, se muestra el marco terapéutico ofertado para estos nuevos trastornos mentales.