PUBLICIDAD-

Reflexiones sobre la otra mitad de nuestra vida: el sueño y los sueños

  Seguir al autor

Autor/autores: Pablo GOTOR DIAZ
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Neuropsicología .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Centro de Neurología Avanzada, Sevilla.

RESUMEN

Comenzamos preguntándonos por qué existen dos mecanismos: uno para dormir y otro para despertar cuando lo económico sería uno solo en plan off/on para pasar de uno a otro.

Esto sería ignorar que el sueño no es solo un "apagarse" sino un estado dinámico imprescindible para el organismo. Del sueño sale "otra persona".

Los protagonistas de nuestros sueños: Sentimientos y emociones exagerados al quedar libres del control del córtex cerebral. Es la "Fiesta ante la presión de las emociones"- La desnudez que ahora muestran exige "maquillarlos" con la censura. No solo se disfrazan como mecanismos defensivos del Yo (ante la presión por enfrentarlos). Al representar "emociones" resultan difíciles de comunicar. Lo que manejamos es el RELATO del sueño ya sesgado para hacer que "todo encaje"

¿Hasta qué punto esto es valorable? Y ¿es lícito "escoger" la interpretación "más aprovechable" para la estrategia terapéutica? Porque no todo lo soñado procede del inconsciente; también refleja el "tono" emocional que tenemos durante el día. Todo lo que se acompaña de insight concede legitimidad al tratamiento.

Abordamos la dificultad para recordar el sueño, lo vivimos "impuesto" (resultaría psicótico en la vigilia)- Característico: el movimiento que distingue al ser vivo que psicológicamente es "esperanza". También mantendría la continuidad onírica.

Para él "como del soñar acudimos a las NEURONAS EN ESPEJO ahora en sentido inverso.

Y así el sueño es la película que protagonizamos sin haberla rodado, cuyo guión nos retrata sin haber intervenido y utilizando escenarios que nunca pisamos.

Palabras clave: Sueño-vigilia, emociones, relato, interpretación, neuronas espejo


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12200

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.