Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | VI Edición | 2005
Los mas-media, la enfermería y la salud mental.
Autor/autores: Mª Consuelo Carballal Balsa
RESUMEN
La imagen social que se construye de una determinada profesión va a estar muy influenciada por la forma en que son reproducidos sus roles en los diferentes medios de comunicación ( TV, cine, prensa escrita, etc. ), pudiendo crear o generalizar en los ciudadanos diversos esteriotipos que, a su vez, también estaran determinados por el momento politico, social o económico.
Si dirigimos nuestra atención a alguno de ellos, por ejemplo, el cine, la imagen de los profesionales de enfermería, en películas de gran difusión, en la última década ha sufrido una transformación. Continuando con el mismo ejemplo, comparemos a dos personajes protagónicos que representan a dos profesionales de enfermería, uno correspondiente al cine postfranquista y el otro al comienzo del nuevo milenio: El que aparece en "Trastienda"( 1975), y que protagoniza el primer desnudo integral del cine español, presentando una imagen frívola de la profesional, en contraposición, el enfermero y grupo de profesionales que aparecen en "Hablé con ella" ( 2001), que son capaces de atender las distintas necesidades de la persona a la que prestan cuidados. En esta mesa se hará un recorrido por los distintos mas-media para analizar desde ellos la imagen que transmiten de los cuidados así como la utilización de los mismos en distintos ámbitos.
Palabras clave: Resumen
Tipo de trabajo: Resumen de Mesa Redonda
Área temática: Enfermería .
Los mas-media, la enfermería y la salud mental.
Modera: Mª Consuelo Carballal Balsa.
27m2cof1
La televisión, la enfermería y la salud mental. Sara Covadonga Granda Mariño (1); Iria Pérez Gómez (2); Manuela Blanco Presas (3).
27m2cof2
El cine como recurso formativo en el ámbito de la salud. Dolors Juvinyà Canal*; David Ballester Ferrando***.
27m2cof3
La red, salud mental y enfermería. José Angel Vargas Giménez.
27m2cof4
Visión de la prensa escrita a la enfermería y la salud mental e influencia en los ciudadanos. Mª Antonia Muñoz Mella.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
QUEDAN POCOS DÍAS ¡No te quedes fuera! Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 21/11/2022
-
Programas de enfermería para el seguimiento de enfermos crónicos en salud mental. Miguel Sánchez Bujaldón
Fecha Publicación: 01/03/2007
-
El otro en psicoterapia. Carlos Rodríguez Sutil
Fecha Publicación: 01/03/2007
-
Dilemas éticos en la muerte y el morir. Sofia Sordo Berra
Fecha Publicación: 01/03/2005
-
Distintas cuestiones respecto de la violencia, la prueba, las soluciones legales y jurisprudenciales. Mónica Di Nubila
Fecha Publicación: 01/03/2005
-
Evaluación de capacidad en psiquiatría: diversas áreas de aplicación. Alfredo Calcedo Barba
Fecha Publicación: 01/03/2005