Los tóxicos en el Séptimo Arte V
Autor/autores: Macarena Pacheco Holguin , Manuela de la Mata Hidaldo , Lucia Duque Fernandez , Rocio Tenorio Villegas , Laura Garcia Sigler

RESUMEN
RESUMEN
El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prevenible. Se estima que alrededor de 100 millones de personas fallecieron por enfermedades relacionadas con el tabaco, en el Siglo XX. Si no se frena la epidemia al finalizar el Siglo XXI, habrán fallecido por esta causa más de un billón de personas. La edad de inicio de consumo suele ser durante la adolescencia, de hecho, casi 9 de cada 10 fumadores empiezan a fumar antes de los 18 años y el 99% lo hace antes de los 26.
Hay pruebas de que la exposición a escenas de tabaco en los medios audiovisuales incrementa el riesgo de inicio del consumo de tabaco en la población adolescente. En este sentido, cuanto mayor es el número de escenas en las que los adolescentes ven el tabaco, mayor es el riesgo de que experimenten por primera vez su consumo.
En este trabajo abordaremos como se ha estado proyectando en el cine el consumo a lo largo de la historia, y las medidas que se han tomado para regular una publicidad que contribuye al inicio del consumo en edad temprana.
-
Los tóxicos en el Séptimo Arte III
Rocio Tenorio Villegas -
Los tóxicos en el Séptimo Arte I
Manuela Marta de la Mata Hidalgo -
Los tóxicos en el Séptimo Arte II
Laura García Sigler -
Los tóxicos en el Séptimo Arte V
Macarena Pacheco Holguin
Palabras clave: Tabaco, Cine, Influencia, Adolescencia, Legislación, WHO
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Juan Ramón Jiménez
Comentarios de los usuarios
Gabriel Lajús Barrabeitg
Médico - Cuba
Fecha: 23/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Ingmar Bergman: espejo de sus fantasmas y su infancia Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 07/03/2025
-
Proyecto COMPASS Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 25/11/2024
-
"Solo necesito que me aceptes": La salud mental en la adolescencia Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 24/10/2024
-
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Neurobiología del tabaquismo Javier Cotobal Martín
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Modelos etiopatogénicos del TLP en la adolescencia: la relevancia de la integración de la identidad en el diagnóstico precoz Juan David Duque Yemail et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024