Mobbing en el trabajo y el desarrollo de trastornos por estrés postraumático.
Autor/autores: Sergio (traductor) Navarrete Vázquez
RESUMEN
Traducción de un artículo publicado por Heinz Leymann y Annelie Gustafsson en 1996, en la EUROPEAN JOURNAL OF WORK AND ORGANIZATIONAL PSYCHOLOGY, 1996, Volumen 5, Número 2, págs. 251-275 (en el mismo número hay un artículo previo, de la autoría exclusiva del Dr. Leymann: El Contenido y Desarrollo del Mobbing en el Trabajo, págs. 165-184). En el presente artículo, el Dr. Leymann aborda las graves consecuencias mentales y psicosomáticas para la salud de las personas sometidas a un proceso de acoso psicológico y propone el Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) como el diagnóstico psiquiátrico y psicológico correcto, apoyado en dos estudios. Se describen el concepto de mobbing y los síntomas del TEPT y luego se presentan algunos resultados del análisis factorial de un estudio representativo de la mano de obra sueca (2,428 sujetos) sobre el mobbing que muestra que los síntomas encontrados en las víctimas de acoso psicológico (350 sujetos) se ajustan a la descripción del TEPT; enfatiza que la personalidad de la víctima no es causa del inicio de un proceso de acoso psicológico. Después, se presentan los resultados del análisis de 64 pacientes de una clínica para el tratamiento de víctimas de acoso psicológico en fase de TEPT crónico (con base en una anamnesis laboral-social, una descripción cronológica de los acontecimientos y 8 instrumentos de diagnóstico psiquiátrico para casos relacionados con catástrofes). Por último, se realiza un resumen de los hallazgos más importantes.
Palabras clave: Acoso psicológico laboral, Annelie Gustafsson, CIE-10, Cuestionario del Hospital de Middlesex, Cuestionario de Salud General, DSM-III-R, DSM-IV-TR, Escala Breve de Apreciación Psiquiátrica, Escala de Estrés Postraumático, GAD, Heinz Leymann, ICD
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
Pharmakon: las palabras y las sustancias en la drogadicción y la automedicación Silvia Rivera Largacha
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
A propósito de un caso; manifestaciones psiquiátricas en el síndrome de Brugada. Jaime Alberto Casado de la Hera et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Yo soy,yo me defino como neo-hermeneutico. Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 08/03/2023
-
SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO TRAS ARIPIPRAZOL DE LARGA DURACIÓN EN PACIENTE CON SARS-COV2 Maria Soledad Olmeda Garcia et. al
Fecha Publicación: 12/01/2023
-
Prevalencia de Trastornos Mentales En Salas de Estancia Prolongada del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita. Enero a Abril 2022. OCTAVIO EDUARDO LOPEZ PAREDES et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
PRINCIPALES CAMBIOS DIAGNÓSTICOS DE LA CIE-11 EN LOS TRASTORNOS AFECTIVOS. José Manuel Gallego Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 08/02/2021