PUBLICIDAD

Modelos alternativos de evaluación de la personalidad.

Autor/autores: Esperanza Bausela Herreras
Fecha Publicación: 02/04/2005
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

[ABSTRACT] If we consider the five factors Five?s Model, the thirteen primary factors of the factorial Guildford?s Theory and the sixteen primary factors of Cattell`s Theory it can seem that Eysenck defends that three superfactores area enough to describe the personality appropriately. According to him, a person is well described, when one can say that it is soft, introverted and emotionally unstable. In this context we try to relate those with Eysenck?s Model Trifactorial.Si consideramos los cinco factores del Modelo de los Cinco grandes, los trece factores primarios de la teoría factorial de Guildford y los dieciséis factores primarios de la teoría factorial de Cattell puede parecer extraño que Eysenck defienda que son suficientes tres superfactores para describir adecuadamente la personalidad. Según él, una persona esta bien descrita diciendo que es blanda, introvertida y emocionalmente inestable. En este contexto tratamos de relacionar estas dos propuestas con el modelo trifactorial de Eysenck Palabras clave: Modelo Trifactorial de Eysenck, Teoría factorial de Cattell, Modelo pentafctorial de Costa y McCrae, Neuroticismo, Psicoticismo y Extraversión.

Palabras clave: Modelo pentafctorial de Costa y McCrae, Modelo Trifactorial de Eysenck, Neuroticismo, Psicoticismo y Extraversión, Teoría factorial de Cattell


Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.

VOLVER

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-1403

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!