PUBLICIDAD-

Motivación para el tratamiento en pacientes con anorexia nerviosa

Autor/autores: María Yolanda Vellisca Gonzalez , José Ignacio Vellisca Gonzalez, Lucia Aparicio Moreno
Fecha Publicación:
Área temática: Psicoterapias .
Tipo de trabajo:  Póster

1_Universidad de Zaragoza 2_Hospital Obispo Polanco 3_Psicóloga y Orientadora Educativa

RESUMEN

Muchas pacientes diagnosticadas de anorexia nerviosa (AN) no deciden ponerse en tratamiento motu proprio. Nuestro estudio pretendió explorar los motivos más frecuentes por los cuales estas pacientes acaban llegando a una unidad especializada en el tratamiento de trastornos de la alimentación.

Método: Nuestra muestra estaba compuesta por 187 mujeres, siendo la media aproximadamente de 27 años, a las que se sometía a una entrevista semiestructurada que incluía preguntas sobre cuál había sido el motivo para acudir a consulta.

Resultados: Los motivos más frecuentes fueron: la insistencia de algún familiar o amigo cercano (64 %); malestar provocado por las conductas compensatorias inadecuadas (e. gr. , vómitos, abuso de laxantes) (27 %); síntomas físicos (e. gr. , debilidad, mareos, amenorrea) (21 %); problemas laborales (e. gr. , problemas de rendimiento laboral o académico, incapacidad laboral temporal) (15 %); conciencia de problema (12 %); exposición del propio cuerpo (e. gr. época de playa o piscina) (6 %); y síntomas cognitivos (e. gr. , falta de concentración, problemas de memoria) (2 %).

Conclusiones: Las pacientes con AN suelen buscar tratamiento en mayor medida por motivos ajenos a su trastorno, lo cual indica una baja conciencia de enfermedad.

Palabras clave: Trastornos de la conducta alimentaria, anorexia nerviosa, motivación para el tratamiento.


VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-7681

Contenido completo: Texto generado a partir de PDf original o archivos en html procedentes de compilaciones, puede contener errores de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.

Motivación para el tratamiento en pacientes con anorexia nerviosa
Vellisca, M.Y., Latorre, J.I. y Aparicio, L.

Introducción: Muchas pacientes diagnosticadas de anorexia nerviosa
(AN) no deciden ponerse en tratamiento motu proprio. Nuestro estudio
pretendió explorar los motivos más frecuentes por los cuales estas
pacientes acaban llegando a una unidad especializada en el tratamiento de
trastornos de la alimentación.

Método: Nuestra muestra estaba compuesta por 187 mujeres, siendo la
media aproximadamente de 27 años, a las que se sometía a una entrevista
semiestructurada que incluía preguntas sobre cuál había sido el motivo para
acudir a consulta.

Resultados: Los motivos más frecuentes fueron: la insistencia de algún
familiar o amigo cercano (64 %); malestar provocado por las conductas
compensatorias inadecuadas (e. gr., vómitos, abuso de laxantes) (27 %);
síntomas físicos (e. gr., debilidad, mareos, amenorrea) (21 %); problemas
laborales (e. gr., problemas de rendimiento laboral o académico,
incapacidad laboral temporal) (15 %); conciencia de problema (12 %);
exposición del propio cuerpo (e. gr. época de playa o piscina) (6 %); y
síntomas cognitivos (e. gr., falta de concentración, problemas de memoria)
(2 %).
Conclusiones: Las pacientes con AN suelen buscar tratamiento en mayor
medida por motivos ajenos a su trastorno, lo cual indica una baja conciencia
de enfermedad.

Motivos de consulta
70
60
50
40
30
20
10
0
Insistencia
familiar

Conductas
compensatorias

Síntomas físicos

Problemas
laborales

Conciencia de
problema

Exposición del
cuerpo

Síntomas
cognitivos

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!